Panamá
Entregarán pergaminos a personas que han luchado porque se reconozca la fecha.
Este 20 de diciembre de 2022 es la primera vez que será Día de Duelo Nacional
A 33 años de la invasión de Estados Unidos (EE.UU.) a Panamá, un 20 de diciembre de 1989, ya algunas entidades se preparan para conmemorar esa fecha.
Los concejales de la comuna capitalina, recordaran a los hombres y mujeres caídos en la invasión a Panamá.
El Consejo Municipal de Panamá realizará un acto de recordación de los 33 años de la invasión a Panamá, donde entregarán pergaminos a ilustres ciudadanos que han mantenido la bandera de dignidad por nuestra soberanía y han luchando por los intereses de las víctimas y familiares de los caídos del 20 de diciembre de 1989. El evento será el lunes 19 de diciembre a las 10:00 a.m. en el Consejo capitalino.
Entre las personas que recibirán pergaminos están: Trinidad Ayola y Elizabeth del Carmen Ayola de la Asociación de Familiares Caídos del 20 de diciembre; Rubén Murgas, de la Comisión del 20 de diciembre; Javier Maña, reverendo párroco de la iglesia Nuestra Señora de Fátima y un homenaje póstumo al HR. Gustavo Torreglosa, primer mártir.
LEA TAMBIÉN: Ya hay fecha de pago para el programa PASE-U para noveno y duodécimo
El 20 de diciembre de 1989, siempre será recordado como el hecho que marcó las vidas de muchos panameños y con la escusa de desmantelar las fuerzas militares en Panamá.
El presidente panameño, Laurentino Cortizo, firmó la ley que decreta el 20 de diciembre como Día de Duelo Nacional.