Panamá
Este año se llevará a cabo de manera virtual
La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), en conjunto con el Ministerio de Educación (Meduca) han organizado la XXIII versión de la Feria Científica del Ingenio Juvenil, que se desarrollará, de manera virtual, entre el 11 y el 15 de enero de 2021.
El evento tiene como objetivo promover la investigación científica entre los estudiantes de educación pre-media y media. En esta edición, participan 91 jóvenes de colegios oficiales y particulares de Chiriquí, Coclé, Colón, Los Santos, Panamá Centro, Panamá Este, Panamá Oeste, San Miguelito y Veraguas, quienes forman parte del Programa Jóvenes Científicos, de la Dirección de Desarrollo de Capacidades Científicas y Tecnológicas de la SENACYT.
"Es importante mencionar que actividades científicas como esta contribuyen al logro de una educación inclusiva, pertinente, equitativa y de calidad en las áreas científicas y tecnológicas. Producto de la investigación en las prácticas de enseñanza a nivel escolar, se ha evidenciado que actividades como esta logran desarrollar habilidades importantes, como la creatividad, la innovación, el pensamiento crítico y la solución de problemas", señala el Dr. Eduardo Ortega-Barría, Secretario Nacional de la SENACYT.
Indica que el Programa Jóvenes Científicos fue ideado con el interés de que los estudiantes incursionen en la investigación y el uso correcto del método científico.
La institución señala que el público general podrá apreciar, de manera gratuita, los proyectos presentados por los jóvenes y participar en webinars de las distintas áreas temáticas, previo registro en el enlace: https://feriacientifica.senacyt.gob.pa/registro-visitantes/