Panamá
Isabel Pérez Henríquez, directora de la Unidad de Análisis Financiero, manifestó que "se debe contar con información adecuada"
Con el objetivo fortalecer las capacidades institucionales en la lucha compartida por todos los países contra el lavado de activos y financiamiento del terrorismo, se desarrolló el taller “Transparencia y Beneficiario Final, Aspectos Prácticos sobre la Verificación de la Información del Beneficiario Final”.
Esto fue realizado por la Unidad de Análisis Financiero de Panamá, la Secretaría Técnica de la Comisión Nacional contra el Blanqueo de Capitales, Financiamiento del Terrorismo y Financiamiento de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva y La Superintendencia de Sujetos no Financieros (SSNF), con el apoyo técnico y especializado del Banco Mundial.
La formación está dirigida a personal del Ministerio de Economía y Finanzas, Superintendencia de Sujetos no Financieros, Dirección General de Ingresos, Policía Nacional, el Ministerio Público, el Consejo de Seguridad Nacional y de la Unidad de Análisis Financiero.
Durante el evento, Isabel Pérez Henríquez, directora de la Unidad de Análisis Financiero manifestó que "se debe contar con información adecuada, precisa y actualizada sobre el beneficiario final y su control, con un acceso oportuno a dicha información, que le permita al país brindar cooperación internacional rápida, constructiva y eficaz con información de calidad sobre los beneficiarios finales".
Te invito a leer: Aduanas retiene presunto contrabando de fresas