Panamá
Participaron 47 docentes entre panameños y costarricenses
La Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) y la Universidad Técnica Nacional (UTN), de Costa Rica, realizaron la primera ceremonia de graduación virtual del Diplomado/Curso Cambio Climático y Gestión Integral del Riesgo de Desastres.
Esto fue realizado en el marco del subproyecto Resiliencia al Cambio Climático y los Desastres desde la Universidad: Caso de Panamá y Costa Rica, el cual es parte del proyecto regional de Fortalecimiento de la Gobernanza de la Gestión Integral de Riesgo de Desastres en América Central.
En este diplomado participaron 47 docentes del campus central de los Centros Regionales de la UTP, y de Costa Rica, quienes forman parte del primer grupo de docentes que tomaron estas clases.
Este diplomado tiene como objetivo formar actores, especializados en gestión integral del riesgo de desastres y adaptación al cambio climático, de manera que sean agentes multiplicadores en la formación de competencias en los futuros profesionales de la ingeniería, para lograr un desarrollo más resiliente de la región centroamericana.
La Ing. Ericka Zamora Leandro, dio las palabras en representación de los docentes que participaron del diplomado. "La educación es una de las mejores herramientas con la que contamos al involucrarnos y la gestión del riesgo y la adaptación al cambio climático son ejes transversales imprescindibles en todas las carreras".
Este grupo de docentes que hoy nos graduamos tenemos los conocimientos suficientes para trasmitir a los estudiantes lo aprendido, tenemos un nuevo reto en nuestras manos que es trasmitir lo aprendido y continuar en la transformación del conocimiento teniendo claro que el proceso preventivo se construye de forma permanente", expresó.
El rector de la UTP, Héctor Montemayor. manifestó su complacencia por tan importante evento para la región centroamericana, ya que busca soluciones para mitigar los desastres naturales que son consecuencia del cambio climático, el que a su vez es generado por actividades humanas y que en muchos casos atenta contra la naturaleza.
Para Emmanuel González Alvarado, rector de UTN, este proyecto logra, en su primera etapa, la formación de 47 docentes titulados que se convertirán en agentes de cambios en un proceso permanente de transmisión de conocimiento y de transversalizacion de las diversas ofertas académicas.
Este proyecto se realizó en alianza entre la UTP, la UTN de Costa Rica, el Consejo Superior Universitario Centroamericano (CSUCA) y Centro de Coordinación para la Prevención de los Desastres en América Central y República Dominicana (CEPREDENAC).