Panamá
Imagen ilustrativa.
De las 30 personas sin techo, tres decidieron de manera voluntaria ingresar al Campamento Nueva Vida, para su rehabilitación
A diario en las calles de Panamá se observa a personas durmiendo debajo de los puentes, en las bancas de parques o en cualquier esquina, muchos de ellos inmersos en el mundo de alcohol y las drogas; otros que quizás por razones económicas han caído en este oscuro mundo.
La Alcaldía de Panamá a través de la Dirección de Gestión Social y con el apoyo de la Gobernación de Panamá, Policía Nacional, Vigilancia Municipal, Dirección de Gestión Ambiental y la Dirección de Obras Comunitarias, realizó un operativo de captación de personas sin techos en varios sectores de la ciudad capital.
En el operativo realizado este martes 23 de agosto, 30 personas sin techo fueron captadas y llevadas al Gimnasio del Club de Leones, ubicado en la 5 de Mayo, donde recibieron toma de presión, asistencia psicológica, aseo personal, cortes de cabello, cambios de ropa y desayuno.
"En el día de hoy se está realizando un operativo de personas sin techo, se están sacando de las calles y llevando al área del Club de Leones de la 5 de Mayo donde recibirán alimentos y serán evaluados por personal médico; aquellos que voluntariamente lo acepten serán llevados al Campamento Nueva Vida ubicado en Chilibre" explicó Yessica Campos, subdirectora de Desarrollo Social del Municipio de Panamá.
Se informó que los operativos se realizan cada 15 días de acuerdo a las denuncias recibidas.
Funcionarios de la Gobernación de Panamá indican que se ha desarrollado esta actividad en conjunto para buscar soluciones a la comunidad, retirando a las personas que se encuentran por las calles, se les ofrece programas de rehabilitación y se pone a órdenes de las autoridades a aquellos que están cometiendo actos delictivos.
El operativo forma parte del programa “Date una Oportunidad” que se realiza cada 15 días, en los 26 corregimientos de la ciudad capital y tiene como objetivo captar personas que se encuentran en las calles y sin techo y realizarles evaluaciones médicas, cortes de cabello, cambios de ropa y estudiar sus casos sociales para tratar de darles una solución.
Pueden leer: Caen 185 personas en 15 allanamientos realizados en las últimas 24 horas