LUGARES
Investigaciones de las autoridades de salud de Panamá revelan que Veraguas, Coclé y Chiriquí son las provincias de mayor incidencia de casos.
Panamá
En Panamá, hay aumento de casos de pacientes con enfermedades renales crónicas.
2 mil diálisis mensuales se realizan en Sala de Hemodiálisis de la CSS, ubicada en el Hospital Santo Tomás
Unas dos mil diálisis mensuales se realizan desde su apertura en octubre de 2017, en la Sala de Hemodiálisis de la Caja de Seguro Social (CSS), ubicada en el Hospital Santo Tomás, en tres turnos diarios, explicó Jessica Delgado, coordinadora administrativa de esta unidad especializada de salud.
En esos turnos atienden a 162 pacientes, procedentes de diferentes regiones del país y que la tendencia es hacia el incremento de este tipo de enfermedad.
La CSS explicó que en términos generales, la atención de personas con daños renales que inician el tratamiento, representan altos costos para la institución. Un tratamiento por paciente se eleva a $2 mil 871 dólares con 48 centavos por mes.
Más de siete mil 400 personas padecen, en Panamá, de enfermedades renales y, alrededor de mil 900 reciben tratamiento de hemodiálisis en las 17 diferentes unidades de la CSS en todo el país. Se registra un ingreso mensual de entre 30 y 40 pacientes al programa nacional de hemodiálisis y, en este mismo periodo, fallecen entre 13 y 15 personas por este padecimiento.
Estas cifras crecen debido al aumento de personas con diabetes e hipertensión quienes son, según los especialistas, las causas principales de esta enfermedad crónica degenerativa.
LUGARES
Investigaciones de las autoridades de salud de Panamá revelan que Veraguas, Coclé y Chiriquí son las provincias de mayor incidencia de casos.