Publicidad

Panamá

Fomentan igualdad de género y respeto al conocimiento ancestral en pueblos alineados al Sixaola

Fomentan igualdad de género y respeto al conocimiento ancestral en pueblos alineados al Sixaola
Cortesía

Las mujeres indígenas, afrodescendientes y rurales enfrentan brechas de género en las comunidades de Talamanca, Changuinola y Bocas del Toro. A pesar de que estas mujeres trabajan mayoritariamente en agricultura, tienen escaso acceso al financiamiento y el mercado. Las mujeres de la cuenca del río Sixaola están más expuestas a los impactos de los desastres y tienen menor participación en la gestión del agua.

miércoles 7 de septiembre de 2022 - 7:20 p.m.
Irlanda Sotillo
redaccion@elsiglo.com.pa

El proyecto apunta a acciones concretas que promueven la igualdad de género y el empoderamiento de mujeres y niñas. 

Se trata de un proyecto que incorpora la perspectiva interseccional de género de manera integral en todos sus componentes, con acciones concretas que promueven tanto la igualdad de género como el empoderamiento de mujeres y niñas
 
Las mujeres indígenas, afrodescendientes y rurales enfrentan brechas de género en las comunidades de Talamanca, Changuinola y Bocas del Toro. A pesar de que estas mujeres trabajan mayoritariamente en agricultura, tienen escaso acceso al financiamiento y el mercado.
 
Las mujeres de la cuenca del río Sixaola están más expuestas a los impactos de los desastres y tienen menor participación en la gestión del agua
 
También se trabaja de forma transversal una relación de respeto a los pueblos indígenas basada en su derecho al Consentimiento libre, previo e informado. Ya se cuenta con la Comisión de Participación de Pueblos Indígenas, donde se coordinarán las acciones del Proyecto en los 7 territorios indígenas presentes en la Cuenca (4 en Costa Rica y 3 en Panamá). 
 
Las mujeres indígenas, afrodescendientes y rurales enfrentan brechas de género en las comunidades de Talamanca, Changuinola y Bocas del Toro. A pesar de que estas mujeres trabajan mayoritariamente en agricultura, tienen escaso acceso al financiamiento y el mercado. Las mujeres de la cuenca del río Sixaola están más expuestas a los impactos de los desastres y tienen menor participación en la gestión del agua. 
 
La Cuenca del Río Sixaola se ubica mayoritariamente en el cantón de Talamanca de la provincia de Limón en el lado costarricense; y en el distrito de Changuinola de la provincia de Bocas del Toro, en el lado panameño. La mayoría de la población de la cuenca – casi 11 mil personas – es indígena, pertenecientes a 4 pueblos: Ngäbe, Naso, Bribri y Cabécar.
 
También puede interesarle: Concurso mundial de fotos científicas da una mención honorífica a un panameño  


Te recomendamos ver

comments powered by Disqus
Publicidad
Últimos Videos
Publicidad

Lotería

domingo 12 de noviembre de 2023

  • 4867 1er Premio
  • ACBD Letras
  • 13 Serie
  • 13 Folio
  • 8916 2do Premio
  • 1119 3er Premio
Publicidad
Change privacy settings