Panamá
Dicho concepto hace referencia a que la recreación y relax de la playa se complementan con experiencias enriquecedoras
La Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) dio a conocer que por medio del plan 'Sol y Playa Plus' buscan reactivar la economía en sectores de la Riviera Pacífica, zona costera comprendida desde Punta Chame, en Panamá Oeste hasta Farallón, en Río Hato, provincia de Coclé.
A fin de dar seguimiento a acciones en conjunto con estos destinos, la ATPcontinuó planteando estos lugares los escenarios de crecimiento, plan de acción, estrategia de posicionamiento, aplicación del modelo económico TCI, la importancia de la integración de los comités de gestión que recomienda el PMTS, para darle sostenibilidad a obras y proyectos.
El plan iniciará con las experiencias basadas en nuestro océano (Patrimonio Azul) que es la razón principal por la que se visita el destino, se resaltaran las actividades como: el surf, kayak y wind surf (sobre todo en el área de Punta Chame).
En cuanto al Patrimonio Verde, se está ejecutando el proyecto a nivel nacional de 1,000 Km de Senderos, y en la Riviera Pacífica está contemplado con un alcance inicial de El Valle de Antón y el Parque Nacional Campana para el primer semestre del 2021, y en una segunda fase en el Parque Nacional de División Omar Torrijos Herrera.
Y en cuanto al Patrimonio Cultural, donde la Riviera Pacífica también tiene experiencias muy interesantes que ofrecer al visitante, se resaltaron la experiencia de conocer la confección del Sombrero Pintao, en La Pintada de Coclé, donde la ATP desarrolla una experiencia de turismo comunitario de gran potencial por ser esta pieza declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. También se destacó el enorme potencial del sitio arqueológico El Caño, que figuró en la portada de National Geographic en el año 2011 y cuenta con un centro de visitantes, el cual es cada vez más visitado por turistas.