Panamá
El titular del MEF, Héctor Alexander evitó referirse a que entidades se les recortará su presupuesto.
Candidatos presidenciales piden ‘Priorizar' y eliminar gastos suntuosos.
El proyecto de Presupuesto General del Estado para la vigencia fiscal del año 2024, sufrirá cambios y su monto será menor con respecto al que originalmente fue sustentado ante la Asamblea Nacional.
El ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, fue muy cauteloso y hermético, al momento de referirse sobre cuáles serán esas modificaciones y las entidades que se verían afectadas con la ejecución de obras y proyectos.
‘Estamos analizando los diferentes escenarios para lograr un presupuesto nuevo lo más pronto que sea posible, para someterlo a consideración del Consejo de Gabinete' dijo Alexander, evitando responder a posibles recortes presupuestarios al Órgano Legislativo.
Presupuesto inflado
Rómulo Roux, aspirante presidencial del partido Cambio Democrático (CD) dijo a El Siglo que ‘el presupuesto de 32 mil millones de dólares que presentaron es una maleantería'.
‘Hay que acabar con el presupuesto de la Asamblea y llevarlo a no más de $65 millones; hay que acabar con la descentralización paralela y la porción que están usando para hacer política' manifestó Roux.
Mientras, la economista Maribel Gordón, candidata presidencial por libre postulación sostuvo que los recortes deben iniciar por la eliminación de las prerrogativas a diputados, alcaldes, magistrados, ministros y al propio presidente y vicepresidente de la República.
‘Lo que no es posible es que pretendan recortar a sectores como salud y educación' dijo.
Mientras la diputada del PRD y actual aspirante presidencial por libre postulación, Zulay Rodríguez dijo estar de acuerdo con que se apliquen recortes en el Legislativo.
‘Se gastan mucho en consultorías, que no sabemos para que son' destacó.
El nuevo proyecto de presupuesto debe ser aprobado en la Asamblea Nacional antes del próximo 31 de diciembre.