Publicidad

Panamá

Plataformas digitales cobrarán en efectivo

Plataformas digitales cobrarán en efectivo
Aris Martínez/ El Siglo

Para ser parte de Uber, el conductor debe ser dueño del vehículo o tener el permiso del propietario.

sábado 4 de enero de 2020 - 12:00 a.m.
Julio Moreno Vega
jumoreno@elsiglo.com.pa

Los dirigentes del transporte selectivo están dispuestos a defender su pan. Preparan acciones de protestas, que incluyen cierres de calles

Emberracados se encuentran los dirigentes del sector transporte selectivo y de turismo, porque las plataformas tecnológicas Uber y Cabify, entre otras, podrán cobrar en efectivo y recorrer todo el país.

La decisión surge luego de que la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo y Laboral de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), emitiera un fallo con el aval de los magistrados Abel Augusto Zamorano y Cecilio Cedalise, en que se declara ‘nula' la prohibición del cobro en efectivo del servicio de transporte de lujo ofrecido por medio de las TIC y se declarara ilegal la restricción geográfica.

Rafael Reyes, presidente de la Cámara Provincial de Transporte y dirigente del transporte selectivo, indicó que el fallo ha sido calificado como un ‘madrugonazo' que surgió en diciembre de 2019 porque no hay una lógica que eso pueda estar por encima de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), cuando había manifestado que no se podía cobrar en efectivo.

‘Nosotros estamos consultando con nuestros abogados para presentar una contra demanda por el pronunciamiento de la CSJ. Nos estamos preparando porque vienen las acciones con cierres, protestas y paralización del transporte', indicó.

El dirigente explicó que estarán conversando con los transportistas del interior del país, pues el proyecto estipulaba que el servicio sería ofrecido hasta Penonomé, en la provincia de Coclé, y en Colón, pero ahora se extiende a otras áreas de la nación.

Emidio Manzané, abogado consultor de los transportistas selectivos y quien encabezó la lucha legal en contra de las plataformas tecnológicas, precisó que ‘es lamentable que, mientras la tendencia mundial es de prohibir las operaciones de UBER y en otros casos regular legislativamente su funcionamiento, en nuestro país la justicia se tambalea ante el músculo de esta transnacional.

Destacó que el permitir que Uber cobre en efectivo, y que pueda funcionar en todo el país, es una decisión extremista, proteccionista y de sumisión vergonzosa ante la presión de los grandes intereses. Es justo reconocer que la actual administración de la ATTT, no es responsable de esta situación, pero sí podrá serlo de aquí en adelante desde el punto de vista de sus facultades como ente rector del transporte público.

Defienden el servicio

La demanda fue puesta por Jaime Raúl Molina, abogado actuando en nombre de la Asociación de Consumidores Libres para que se declarara nulo, por ilegal el Decreto Ejecutivo N° 311 del 31 de octubre de 2017 y que fue presentado por el Ministerio de Gobierno.

Al ser consultado sobre el tema, Molina expresó que ‘estamos contentos porque el consumidor tiene más opciones con el servicio de las plataformas digitales'.

Dijo que la sentencia que dio la CSJ es un triunfo al consumidor, pero toda empresa Uber, Cabify o cualquier otra tiene que responder por la responsabilidad por un acto delictivo o ilícito que cometan.

Gabriel Gutiérrez, gerente de Uber para Panamá y el Caribe, expresó que la medida confirma el derecho de los panameños y visitantes a elegir cómo movilizarse y qué método de pago utilizar.

‘La voluntad del ciudadano se hizo sentir. Al igual que todas las sociedades modernas en el mundo', manifestó.

‘Se va a formar un caos en el país y la ATTT queda con las manos atadas para poder combatir la piratería en el transporte público por una sencilla razón', Emidio Manzané, abogado
 
NÚMERO

1, 2, 3, 6 y 16

Son los artículos que se declararon nulos por ilegales, según la CSJ.

FECHA

31

de octubre de 2017 fue presentada la demanda por Jaime Molina, abogado.



Te recomendamos ver

comments powered by Disqus
Publicidad
Últimos Videos
Publicidad

Lotería

domingo 17 de septiembre de 2023

  • 1790 1er Premio
  • AABB Letras
  • 12 Serie
  • 11 Folio
  • 1793 2do Premio
  • 5153 3er Premio
Publicidad
Change privacy settings