Panamá
El diputado Pineda en periodo de incidencia denunció un monopolio.
El proyecto será presentado la próxima semana en la Asamblea
El diputado Raúl Pineda de la bancada del Partido Revolucionario Democrático (PRD) prepara un anteproyecto ley que tiene como propósito incrementar el número de aerolíneas internacionales que operen desde Panamá, para así, aumentar la oferta y que los precios de los pasajes aéreos disminuyan como consecuencia.
Pineda, en periodo de incidencia en el pleno, denunció que actualmente existe un ‘monopolio que es controlado por Copa Airlines', puesto que es la aerolínea que maneja casi todas las rutas con salida desde Panamá.
Copa es dueña también de una subsidiaria de bajo costo llamada Wingo, que sale de Panamá Pacífico y que expandió sus rutas después de que otra aerolínea de bajo costo, VivaColombia, abandonara el país tras quejarse del aumento de impuestos en dicho aeropuerto lo que anuló su rentabilidad.
‘Este es un proyecto que va a favor de la justicia, no puede ser que aquí una compañía aérea tenga el monopolio del uso de todas las instalaciones de Tocumen y el pueblo panameño no recibe nada de eso', puntualizó el parlamentario.
Y es que en efecto la aerolínea panameña, ocupa la mayoría de las puertas de abordaje del aeropuerto y de la recién inaugurada terminal 2 que costó al Estado casi $1,000 millones.
‘Lo que nosotros estamos pidiendo es que [Stanley] Motta tenga las mismas condiciones que tienen otras compañías de otros países. Que entren todas las líneas aéreas que quieran entrar', manifestó.
Advirtió que al bajar el boleto aéreo, ayudaría en gran manera al pueblo panameño, pues se fortalecerá el turismo, los taxistas y de igual forma el agroturismo.
‘Claro que los boletos aéreos van a bajar, porque va haber una competencia. Va haber más turistas para montarse en cruceros, va a haber más turistas para entrar a Panamá. El 1% de los pasajeros que mueve Copa entra a Panamá', afirmó el diputado.
El proyecto podría ser presentado el lunes de la semana próxima, según indicó Pineda.
‘Yo invité a los diputados independientes que firmen la propuesta, y ya tengo dos: Raúl Fernández y Juan Diego Vásquez. Estoy seguro que va a tener la firma de más de 50 diputados', dijo.
Opinión
Dimitri Flores , excandidato presidencial, piensa similar a Pineda. ‘Para qué tenemos un fondo de $20 millones para el turismo si los tiquetes aéreos son tan caros, eso es echar el dinero a la basura. Aquí hay una sola cosa que hacer, el presidente Cortizo debe sentarse con el tío y decirle, bájame los precios, vamos hacer un proyecto y aperturamos nuestro país. Bajemos el precio de los boletos para llegar a Panamá y floreceremos. Se necesitan boletos accesibles para poder levantar realmente la economía'.