Panamá
El desfile será el 11 de diciembre desde las 4:00 p.m.
Exigen que la información de los gastos sea pública
El tema del alumbrado navideño en la capital sigue generando opiniones encontradas.
Hoy el exalcalde José Isabel Blandón, actual presidente del partido Panameñista, se defendió de las declaraciones dadas por Judy Meana, vicealcaldesa capitalina, a las que calificó como "gran cantidad de mentiras" relacionadas al tema del desfile y alumbrado de Navidad, durante su gestión.
"Ella dijo que contrataron las mismas empresas de la gestión pasada para el alumbrado y eso es mentira, las contrataciones fueron a través de licitaciones y Festieventos no hizo desfile de Navidad ningún año", explicó el exalcalde.
Meana en declaraciones pasadas defendió el desfile y el alumbrado porque es una actividad para los niños y que une familias.
Hace días el alcalde capitalino, José Luis Fábrega anunció que el costo del desfile y alumbrado navideño sería por la suma de cinco millones de dólares, situación que generó malestar en algunos sectores ante la situación económica que enfrenta el país. La Contraloría ya refrendó el contrato por más de cinco millones.
El pasado 27 de septiembre el Consejo Municipal solo aprobó el alumbrado y no el desfile.
NOTA RELACIONADA: Millones en desfile navideño y alumbrado
Blandón expresó que no está en contra de la actividad, pero me opongo de que se metan con los fondos públicos,que se gasten más dinero del que debiera gastarse y de que se roben la plata”, dijo Blandón.
Más reacciones
Por su parte Francisco “Paco” Carreira, candidato a la presidente de la República por la libre postulación, puntualizó que la actividad es buena luego de haber pasado dos años en la pandemia, pero aquí lo medular es manejar con transparencia lo que harán con esos cinco millones de dólares, la gente quiere saber el detalle de cada gasto y que esa información sea pública.
Para Lina Vega de la Fundación para el Desarrollo de la Libertad Ciudadana del capÍtulo panameño de Transparencia Internacional se refirió a la contratación directa hecha por el municipio para el alumbrado de la ciudad en diciembre, aduciendo que es una muestra más del desprecio del señor alcalde por la institucionalidad democrática que exige procesos transparentes y competitivos de selección de contratistas, y rendimiento de cuentas. Contratar directamente con el argumento de que no hay tiempo, como si no supieran en qué fecha se celebra la Navidad es inaudito y el escenario perfecto para la corrupción.