4,650
dólares son las multas que se han colocado en primera instancia.
Panamá
Exigen que la Acodeco aplique sanciones ejemplares.
La entidad detectó 22 pesas desajustadas en 2019
ADVERTENCIA
B alanzas con inexactitudes al medir el peso, fue parte de las anomalías que encontró la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), en dos puestos de ventas de productos del mar en el Mercado del Marisco, en la capital.
Durante la inspección realizada en este lugar, la entidad recomendó a los consumidores que estén atentos cuando se pesen los crustáceos, moluscos u otras especies y, además, se verifique que no se les coloque papel mojado, agua en la bandeja o se les haga presiones con la mano.
Además, explicaron que la aguja de la balanza con la que se mide, debe mantenerse en cero antes de ser pesado el producto.
Oscar García Cardoze, administrador general de la Acodeco, expresó que la intención no es multar, sino que los agentes comerciales cumplan con las leyes para que se beneficien a ellos y a los consumidores en general.
En las dos balanzas que tenían esas fallas se procedió a aplicar el Reglamento Técnico DGNTI-COPANIT 37-2002 que consiste en colocar una calcomanía en la que se indica ‘Rechazado por Acodeco' y se le comunicó a los vendedores que la báscula debe ser inhabilitada para su uso hasta tanto hagan la reparación o calibración.
El informe metrológico indica que las otras 35 pesas pasaron satisfactoriamente las pruebas aplicadas, lo que garantiza a los consumidores que reciben el producto por el que pagan.
En lo que va del año 2019, se han detectado en el país 22 balanzas descalibradas porque se han puesto multas en primera instancia por $4,650 a varios minisúper, supermercados, mercaditos, cooperativas y tiendas.
4,650
dólares son las multas que se han colocado en primera instancia.