Panamá
Desde Penonomé y cuando era adolescente, Adonais Moreno, se vino a la ciudad capital en busca de un mejor futuro.
Para Moreno, quien vive del arte, los nuevos magistrados deben ser personas alejados del Ejecutivo y de la Asamblea
ENTREVISTA
Adonais Moreno, nació en la ciudad de Penonomé, provincia de Coclé. Desde los 14 años se interesó por la pintura. En la actualidad, utiliza las técnicas de plumilla, acrílico, oleo y vende sus cuadros en el Mercado de Artesanías, en la avenida 3 de Noviembre.
¿Ha bajado la cifra de pobreza en el país?
El Gobierno piensa que la ha erradicado, pero si usted se va a las provincias del interior del país hay personas que no tienen ni para comer.
¿Qué piensa de los viajes que ha realizado el presidente Juan Carlos Varela?
Los viajes están de más, pareciera que los hace por placer. Seguimos más de lo mismo, porque no trae ninguna inversión para el país. No hay empleo y la situación económica está difícil.
¿Cómo vio la huelga del Suntracs?
La empresa privada no tuvo tantas pérdidas económicas como dijeron. El que perdió fue el trabajador porque tuvo que llevar el pan a su casa como todo los días con los 50 dólares que se les dieron.
¿Cómo debe ser la elección de magistrados de la Corte Suprema?
Estos deben ser escogidos por su honestidad. No deben ser allegados al presidente de la República, ni a los diputados.
¿Qué evaluación hace de la gestión del presidente Varela?
Pésima. No ha cumplido en un 100% sus promesas de campaña. Todas las obras que se están construyendo han quedado a medio palo. Los proyectos de hospitales, escuelas, se mantienen estancados. Esto no es percepción, porque es una realidad.
¿Considera que el Miviot cumplió con las obras de ‘Techo de Esperanza'?
No, porque el ministro de Vivienda ha dado una cifra de 90 mil en construcciones de casas y la realidad es otra. Aparte de la calidad del material con que se han construido las casas que es mala y no va durar mucho tiempo.
¿Cree usted que los niveles de los hechos delictivos han bajado?
No, porque está peor que antes. Los índices de la criminalidad han subido y vemos que la Policía Nacional no esta haciendo nada.
¿Cómo evalúa el sistema de transporte?
El servicio ha mejorado bastante porque ya no se ve las protestas de los ciudadanos que exigían mejor calidad para trasladarse de una lugar a otro. Ahora que se ha construido el Metro de Panamá, el tiempo de llegada es más rápido a los hogares.
¿Considera usted que la educación a mejorado?
No, porque a última hora las autoridades se ponen a arreglar las escuelas del país y, además, porque es necesario que a los alumnos se les dedique más tiempo.
==189==========
EXPERIENCIA
14
años tenía Moreno cuando aprendió a dar sus primeros pasos en la pintura.