La celebración de los carnavales en los años 2021 y 2022 se suspendieron debido a la pandemia del Covid-19.
Panamá
EL ultimo año que los panameños celebraron la fiesta del Rey Momo fue en febrero del 2020.
Se publicó el decreto que declara oficial el Carnaval del año 2023 en la ciudad de Panamá y se reglamenta su organización
La mojadera y el arrepinche del Carnaval, que cientos de panameños esperan con ansia, se dará en este 2023.
Es que luego de dos años, que no se realizaba la fiesta del Rey Momo por el coronavirus, el gobierno oficializa esta celebración mediante la publicación del Decreto Ejecutivo 19 en Gaceta Oficial, que declara oficial el Carnaval del año 2023 en la ciudad de Panamá y se reglamenta su organización.
En el decreto, que costa de ocho artículo, designó a Iván Eskildsen, administrador general de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), como coordinador general de la organización e implementación del Carnaval 2023.
Además, se autorizó a la Autoridad de Turismo de Panamá, para que organice y lleve a cabo la versión oficial del Carnaval 2023, en la ciudad de Panamá, con una inversión de 1 millón 500 mil dólares, que es parte del presupuesto de la Autoridad de Turismo de Panamá.
De igual forma, se autorizó también a la Autoridad de Turismo de Panamá, para apoyar la organización del Carnaval 2023 en el resto del país y contribuir a dicha celebración con un apoyo que no excederá en su totalidad la suma de 700 mil dólares con cargo a las partidas presupuestarias ya contempladas.
Mientras que las donaciones que se hagan a la Autoridad de Turismo de Panamá, como contribución a la organización del Carnaval, serán deducibles del pago de impuesto sobre la renta.
Cabe señalar que el 30 de septiembre de este año, el presidente, Laurentino Cortizo, anunció que el 2023 se permitirá la celebración de los carnavales en todo el país. En esa ocasión, en un comunicado de la presidencia, se indicó que los próximos carnavales se celebran en Panamá desde el 18 al 21 de febrero de 2023. Para salvaguardar la vida y salud de la población, el Gobierno no permitió la celebración de los carnavales en el 2021 y 2022 debido a la pandemia del Covid-19.
Ernesto Orillac, asesor y expresidente de la Cámara Nacional de Turismo de Panamá, esta fiesta reactiva la economía local y es una oportunidad importante para que se encamine a ser un producto que se pueda comercializar internacionalmente ya que actualmente es solo local.
La celebración de los carnavales en los años 2021 y 2022 se suspendieron debido a la pandemia del Covid-19.