Publicidad

Panamá

Panamá tiene la tasa de desempleo más alta en 20 años

Panamá tiene la tasa de desempleo más alta en 20 años
Aris Martínez / El Siglo

La informalidad se ha disparado drásticamente por la pandemia.

sábado 10 de abril de 2021 - 12:13 a.m.
Emilia Zeballos
ezeballos@elsiglo.com.pa

Más de 142 mil personas están con contratos suspendidos

La economía del país sigue golpeada por la pandemia y actualmente hay más de 142 mil 266 personas con contratos suspendidos.

Muchos de ellos se han tenido que reinventar para ganar dinero y eso es notorio, ya que la tasa de informalidad aumento drásticamente a un 52% este año.

Lo que implica que hay 777 mil 162 personas que están en la informalidad; es decir, personas que generan sus ingresos, pero no están en el mercado formal.

Tal es el caso de Elena Ortega, oriunda de Coclé, que pasó de trabajar en un restaurante a vender comida y mascarillas de tela desde su casa. ‘Pase tres meses sin trabajo y ya no sabía ni que hacer, hasta que un día me puse a vender comida'. Desde hace siete meses tiene su propio negocio de comidas.

Actualmente el desempleo se ubica en un 18.5% y según el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC) este 2021 puede cerrar con una tasa de desocupación entre 10% y 12%.

La realidad es que el desempleo que se vive actualmente es la mayor tasa registrada en los últimos 20 años, reveló la Encuesta de Mercado Laboral Telefónica (EMLT) de la INEC.

Solo la tasa de desempleo, en 2019 cerró en 7.1% y está se elevó a 18.5% el año pasado y este año, lo que equivale a un incremento de 225 mil 456 personas desempleadas.

El economista, Gersán Joseph explicó que la situación actual es complicada para el país. Sin embargo, considera que el proceso de vacunación procura contribuir a la reactivación, pero aún falta el elemento de planificación y una hoja de ruta para levantar a la nación. ‘Por lo que se requiere una estrategia que respete los derechos de los trabajadores y sus prestaciones', aseguró.

El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), detalló que sé que hay 142 mil 461 contratos de trabajo activados de los 284 mil 727 trabajadores suspendidos. Es decir el 50% de los suspendidos. ‘Se está viendo un aumento en los contratos nuevos registrados en este 2021, siendo más de 5 mil para febrero y marzo', informó la directora de empleo, Zaritma Simon.

‘Esto evidencia que si se controla la pandemia y se consolida la recuperación económica el desempleo disminuirá', expresó el economista René Bracho, quien ve probable que el desempleo baje entre a un 10% a un 12% a fin de año.

Explicó que en el caso panameño es posible bajar esas tasas porque al tener una economía abierta y articulada a la dinámica del comercio mundial puede beneficiarse debido a que los principales centros de manufactura del mundo mantienen su capacidad instalada y eso implicará que el comercio mundial seguirá recuperándose.

Según el INEC este 2021 puede cerrar con una tasa de desocupación entre 10% y 12% lo que representaría una disminución.
 


Te recomendamos ver

comments powered by Disqus
Publicidad
Últimos Videos
Publicidad

Lotería

domingo 17 de septiembre de 2023

  • 1790 1er Premio
  • AABB Letras
  • 12 Serie
  • 11 Folio
  • 1793 2do Premio
  • 5153 3er Premio
Publicidad
Change privacy settings