Publicidad

Panamá

Panamá fue sede del 6to Foro Iberoamericano de Justicia Vial 

Panamá fue sede del 6to Foro Iberoamericano de Justicia Vial 
Foto: Redes sociales

.

Foto Próxima
jueves 25 de mayo de 2023 - 8:41 a.m.

Cada año mueren 1.35 millones de personas a causa de los siniestros viales 

Bajo el lema "Justicia Vial para una Movilidad Sana, Segura y Sostenible", La Fundación Mónica Licona y FICVI / La Asociación Iberoamericana de Víctimas contra la Violencia Vial llevaron adelante el 6to Foro Iberoamericano de Justicia Vial en la ciudad de Panamá, como parte de la Semana Global de la Seguridad Vial 2023, promovida por Naciones Unidas, actividad realizada el 18 de mayo del año en curso.

 Lianna Licona, presidenta de la Fundación Mónica Licona, destacó que los siniestros de tránsito representan hechos violentos e inesperados que afectan a miles de personas diariamente y dejan a muchas familias en situación de desamparo al no encontrar el apoyo necesario. Las víctimas y sus familias deben enfrentar un doloroso duelo y, al mismo tiempo, interactuar con el sistema judicial en busca de una justicia que sea reparadora para las víctimas, preventiva para la sociedad y reeducadora para los responsables.

Toribio Díaz vocero del Movimiento de Víctimas de la Violencia Vial de Panamá, señala que la justicia, al igual que la educación y la salud, es uno de los pilares de las sociedades democráticas, y es una obligación y un deber moral de los gobiernos reducir la violencia vial. "Es necesario encontrar respuestas dentro del marco legal, a través de un sistema judicial riguroso y eficaz, que proteja a las víctimas con todas las garantías legales y establezca la verdad de los hechos mediante una investigación exhaustiva para determinar las responsabilidades, tanto civiles como penales".

Este evento brindó la oportunidad de establecer un diálogo en el ámbito del sistema judicial, poniendo en el centro del debate a las personas, para que, más allá de la represión de los comportamientos delictivos en el tránsito, para encontrar conjuntamente soluciones sociales y preventivas.

Según la Organización Mundial de la Salud, cada año mueren 1.35 millones de personas a causa de los siniestros viales y millones más quedan lesionadas. Es fenómeno en aumento, sin embargo, si se unen esfuerzos los indicadores pueden reducirse.

Datos estadísticos de la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito y la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) indican que, en 137 días del año, van 150 víctimas por siniestros de tránsito, siendo las principales causas los atropellos, desatención de las señales de tránsito (alta velocidad), como la conducir bajo la ingesta de alcohol.


comments powered by Disqus
Publicidad

Multimedia

  • Videos
  • Fotos
    Fanáticos auxilian a personas durante una estampida en el Estadio Cuscatlán.
Publicidad

Lotería

miércoles 08 de marzo de 2023

  • 9555 1er Premio
  • CABB Letras
  • 4 Serie
  • 10 Folio
  • 5197 2do Premio
  • 4244 3er Premio
Publicidad
Change privacy settings