Panamá
.
Este año se confirman 12 casos de dengue grave y 3 defunciones en Panamá
En base a la información emanada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) Brasil (1,396 casos), Colombia (1,071), Perú (916), Bolivia (612) y México (443) son los países de las Américas con mayores casos graves de dengue.
De la región centroamericana y México, de los 8 países Panamá se encuentra en la quinta posición con 12 casos de dengue grave confirmados a la fecha de los países que reportan a la OPS.
Lizbeth Cerezo, jefa de Epidemiología del Ministerio de Salud, informó que dentro de las acciones que desarrolla el MINSA, para contrarrestar los casos de dengue en todo el país, es mantener un control físico, químico y legal, al tiempo que se trabaja de manera interregional e interinstitucional.
En lo que va del año 2023, se confirman 12 casos de dengue grave y 3 defunciones, lo que indica Panamá está captando los casos oportunamente y haciendo las intervenciones correspondientes y de acuerdo con los protocolos establecidos.
A la semana epidemiológica No. 36 se confirman 6,538 casos de dengue en Panamá. Los síntomas de dengue son: dolor de cabeza, fiebre, escalofríos, dolor detrás de los ojos, dolores musculares, náuseas y vómitos entre otros.
Pueden leer: Centro de Salud de Río Abajo mantiene atención a privadas de libertad del Cefere