Panamá
Las autoridades aseguran que el sistema de salud está preparado ante cualquier contingencia
Lourdes Moreno, jefa Nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud (Minsa), informó que Panamá aún no registra ningún caso de cólera, pero se mantiene atento ante la presentación de los primeros síntomas que se detecten.
Señaló que la vigilancia epidemiológica y las medidas preventivas se refuerzan al igual que las instalaciones de salud ante los síntomas relacionado a esta enfermedad.
Se informó que en Haití se ha presentado un brote cólera y Panamá está atento para tratar de evitarlo. Moreno aseguró que de presentarse en el país el sistema de salud está preparado para contenerlo, manifestó.
El cólera es una enfermedad bacteriana causada por alimentos o agua contaminados que provoca diarrea acuosa aguda y vómitos que pueden derivar en deshidratación.
La doctora reiteró que la población debe mantener medidas de bioseguridad alimentaria por lo que recordó la frecuencia en el lavado de manos, lavar los alimentos antes de consumirlos y acudir a una instalación de salud si presenta algún cuadro diarreico o fiebre para recibir un tratamiento oportuno.
Virus respiratorios dentro del canal endémico
Sobre el incremento de casos de virus respiratorios en el país, la funcionaria dijo que los casos presentados se encuentran dentro del canal endémico y de lo esperado; recalcó a la vez que los centros escolares no cerrarán sus puertas como ocurrió en Costa Rica, pero se les reitera a los padres de familia no enviar sus hijos a los centros educativos de presentar síntomas del refriado.
Se refirió además a la vigilancia centinela de los virus respiratorios estrategia que consiste en analizar muestras de pacientes con cuadros respiratorios en diversas instalaciones de salud para lograr conocer los virus circulantes en el país.
Producto de esta vigilancia el Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud, ha reportado al sistema de vigilancia epidemiológica en lo que va del año 629 casos de Virus Sincitial Respiratorio; Rinovirus 508, Influenza A H3 N2 un total de 369, Metapneumovirus 243 Parainfluenza 175 y Adenovirus 77.
LEE TAMBIÉN: Zulay Rodríguez sobrepasa la cantidad de firmas a recolectar en dos meses y dos días
** Acodeco vigila contenido neto del gas. Rechazan algunos por no cumplir con el peso
** Cinco millones de afectados por inundaciones "devastadoras" en África