Panamá
En el Concurso Nacional de la Pollera, Medalla Margarita Lozano, realizado en la ciudad de Las Tablas
Unas 250 participantes ataviadas con la pollera, nuestro traje típico participan hoy del principal certamen anual que destaca las mejores confecciones del país.
El Concurso Nacional de la Pollera, Medalla Margarita Lozano, realizado en Las Tablas, considerada cuna del folclore panameño y ubicada en la provincia de Los Santos, en donde se congregaron miles de visitantes atraídos por la actividad.
"Este festival representa una cultura y tradición que abarca el folclore, en la que todos los que trabajan en el vestido típico panameño resaltan, inclusive para traspasar fronteras a nivel internacional", dijo a Efe la administradora regional en Los Santos de la ATP, Siara Vergara.
Mencionó que entre las diversas categorías están: Regionales de Gala, Montuno, Marcadas, Sombreadas Caladas y Zurcidas o Bordadas, entre cuyos primeros lugares se escogerá a la mejor de las polleras de la nación centroamericana.
El majestuoso certamen se realiza en el marco del Festival Nacional de la Pollera, que inició desde el pasado 7 de julio y que finalizará el próximo martes 24.
La pollera es un atuendo inspirado en los trajes de las Tapadas, que se usaron durante la Colonia española, está aderezado con una lujosa orfebrería y tocados de cristales, con un precio que puede alcanzar hasta 15.000 dólares.