Panamá
Jóvenes de ‘Aprender Haciendo' se capacitan en habilidades para la vida y el trabajo.
Dos de cada cinco muchachos están desempleados, estima la Organización Internacional del Trabajo.
‘En Panamá, el 60% de los jóvenes busca trabajo y solo se beneficia del crecimiento del país un 7%. Panamá es, junto a Chile, de las economías que más han crecido en los últimos años, sin embargo, somos el sexto país más desigual del mundo y el segundo de Latinoamérica. Tenemos una brecha entre las oportunidades y cómo los jóvenes pueden acceder a ellas', señaló Dácil Acevedo, presidenta saliente del Consejo del Sector Privado para la Asistencia Educacional (COSPAE).
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) estima que dos de cada cinco jóvenes están desempleados o tienen un trabajo que los mantiene en condiciones de desventaja.
En Panamá, el panorama del desempleo juvenil no es nada halagüeño.
Según las cifras que maneja el COSPAE, mientras que los jóvenes desempleados en Latinoamérica son el 13.3%, en Panamá son el 15.7%, la tasa más alta en los últimos trece años, y de la que forman parte los 249,441 jóvenes que ni estudian ni trabajan, en su mayoría son mujeres y que corresponde al número más alto desde hace catorce años.
Juan Gabriel Reyes, presidente y gerente general de Nestlé Centroamérica, señaló que inició el programa Iniciativa por los Jóvenes en 2013 para fortalecer el apoyo a estas personas en su desarrollo laboral, brindándoles orientación, oportunidades, capacitaciones y entrenamientos.
En Centroamérica, el programa comenzó en 2015 y tiene más de 26 mil jóvenes impactados. Sin embargo, ‘solos no vamos a lograr cambiar la tendencia y la realidad de los jóvenes, esta problemática necesita una acción conjunta entre todos', relató.
Capacitación
Labor. El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral manifiesta que el gobierno tiene planes para disminuir el desempleo: uno de ellos es el programa Aprender Haciendo, por lo que ya se han establecido alianzas con las empresas privadas. Recientemente, 100 jóvenes provenientes de Panamá Centro, Panamá Oeste y Colón, iniciaron por espacio de tres días una capacitación en habilidades socioemocionales para la vida y el trabajo.
15.7%
de jóvenes desempleados registra Panamá, según COSPAE.