Panamá
El Partido Alterntiva Independiente Social (PAIS) solo tiene 22,988 adherentes y fue inscrito en julio de 2023.El Partido Alterntiva Independiente Social (PAIS) solo tiene 22,988 adherentes y fue inscrito en julio de 2023
Esta unión no cambia el panorama porque es una alianza más que no la tiene fácil.
La alianza entre los partidos Panameñista y Cambio Democrático (CD), anunciada la noche del domingo por los presidentes de ambos colectivos: José Blandón y Rómulo Roux, dejó por fuera al Partido Alternativa Independiente Social PAIS.
Consultado el candidato presidencial y presidente de PAIS, respondió que ‘desde la decisión del panameñismo de excluirnos de la alianza, este colectivo analiza otras opciones y, también, la de ir solos. El día 20 tomaremos la decisión en un Directorio'.
Álvarez enfatizó que los partidos RM y PRD no están en las opciones que miembros del partido han conversado para una alianza y puntualizó que ‘tengo una conversación pendiente con el presidente del partido popular'.
Rómulo Roux expresó que ‘aquí van a haber dos fuerzas políticas luchando por cambiar el país, darle soluciones a los panameños, que el país cambie, desmantelar el sistema político actual'.
Promesas
Roux habló de los que quieren mantener el ‘status quo' que están representados por el otro grupo que lo adversó en las primarias de CD, representados por el partido RM, por el PRD y por toda esa cúpula que él siempre ha definido como un cartel para mantenerse en el poder y seguir llenándose los bolsillos.
En tanto José Blandón volvió a prometer un cambio constitucional a través de una Constituyente, la reducción del número de diputados de la Asamblea Nacional y su presupuesto de forma significativa, y una agenda anticorrupción, promesas que ambos candidatos aliados están de acuerdo.
‘Estamos de acuerdo en tomar medidas para resolver el problema financiero de la Caja de Seguro Social (CSS) que es una prioridad que no se puede postergar, adoptar medidas para generar empleo en el país, reactivar la economía y reducir el gasto público y en que el próximo gobierno debe declarar una moratoria a la actividad minera'.
El candidato panameñista afirmó vía telefónica a este medio, en cuanto a la renuncia ayer mismo del exdirector de la Dirección General de Ingresos (DGI), Publio Cortés, ‘que en su misma nota de renuncia Cortés reconoció que estaba bastante distanciado del partido, además, él (Cortés tiene una posición anti Morgan y Morgan desde hace muchos años'.
Por otro lado, el exalcalde capitalino confirmó que las conversaciones con el partido PAIS que dirige José ‘Toto' Álvarez están suspendidas hasta nuevo aviso.
No la tiene fácil
Luis Fuentes Montenegro, abogado y analista político, subraya que es una alianza más que no la tiene fácil.
‘El panorama político electoral sigue siendo: las elecciones con la candidatura de Martinelli y las elecciones sin la candidatura de Martinelli, con independencia de si se quiere reconocer o negar. Si las elecciones fueran hoy o mañana, creo Martinelli ganaría abrumadoramente. Y ese es un factor que está en juego y todas esas alianzas, y los candidatos, tienen que valorarlo'.
Advirtió que el CD está fraccionado en dos partes y casi la mitad simpatiza con Martinelli.
243,265
Adherentes tiene el Partido Panameñista hasta la semana pasada, 4,688 menos que RM.