Publicidad

Panamá

'Our Ocean 2023': Panamá reafirma compromiso de proteger el océano y el ambiente

'Our Ocean 2023': Panamá reafirma compromiso de proteger el océano y el ambiente

Foto Previa Foto Próxima
jueves 2 de marzo de 2023 - 11:15 a.m.

Presente estuvo John Kerry, enviado presidencial especial de los Estados Unidos para el Clima, entre otras personalidades y autoridades

Se inauguró en Panamá la VIII Conferencia Our Ocean 2023, evento que este 2 y 3 de marzo reúne a representantes de gobiernos, sector privado, organizaciones internacionales, organizaciones no gubernamentales, académicos y científicos, quienes consensuarán acciones encaminadas a garantizar una gestión responsable de los recursos marinos.

“Nos honra servir de anfitriones para la celebración de la octava edición de esta importante conferencia internacional, donde los países del mundo sostenemos conversaciones francas con el propósito de comprometernos con acciones para la preservación y el fortalecimiento de la vida en el océano”, manifestó el presidente Cortizo Cohen, en el acto de inauguración.

El mandatario panameño destacó que durante estos dos días de diálogo se renovarán nuestros compromisos con nuevos enfoques, para continuar la lucha por la protección de nuestro océano, que es la base de la supervivencia del planeta y de la vida de los más de 8 mil millones de seres humanos que lo habitamos. 

“El compromiso de Panamá con la vida en el planeta es real, inequívoco y contundente, y lo demuestran las decisiones que hemos tomado como país. Estamos, junto a Bután y Surinam, en el grupo de los tres únicos países declarados carbono negativo en el mundo. Durante nuestra administración, hemos asumido los compromisos de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, destacó Cortizo Cohen.

Expansión de áreas protegidas

Cortizo también señaló que se ha priorizado la expansión de áreas marinas protegidas, especialmente la protección y conectividad del Corredor Marino del Pacífico Este Tropical, trabajando en coordinación con nuestros países vecinos para propiciar la protección transnacional de los recursos marinos y desarrollar acciones contra la pesca ilegal.

Por ejemplo, en 2021, Panamá logró la protección de más del 30% de nuestro océano, cumpliendo anticipadamente la meta de la iniciativa 30x30. 

Our Ocean 2023

La Conferencia Our Ocean 2023 crea la oportunidad para Panamá de demostrar su liderazgo en el ámbito de océanos, buscar y crear vínculos estratégicos que nos permitan seguir impulsando iniciativas que nos han convertido en “Líder Azul” reconocido mundialmente.

Este encuentro permite también el diálogo directo con organizaciones financieras que buscan invertir o apoyar proyectos que resulten en cambios positivos para el planeta.

Panamá ha sido reconocida como “Líder Azul”, título que solo se les otorga a los países que han alcanzado la meta de proteger el 30% o más de sus océanos, logro que Panamá alcanzó antes de la fecha prevista para el año 2030.

Esta conferencia abordará seis áreas de acción en el marco de las cuales se realizarán paneles: Áreas marinas protegidas; Seguridad marítima; Economía azul; Pesca sostenible; Cambio climático y Contaminación marina.

En la apertura de este evento, participaron la ministra de Relaciones Exteriores, Janaina Tewaney Mencomo; el ministro de Ambiente, Milciades Concepción; María Eugenia López Arias, presidenta de la Corte Suprema de Justicia; Juan Monterrey, director Ejecutivo de Liderazgo; John Kerry, enviado presidencial especial de los Estados Unidos para el Clima, entre otras personalidades y autoridades.



Te recomendamos ver

comments powered by Disqus
Publicidad
Últimos Videos
Publicidad

Lotería

domingo 12 de noviembre de 2023

  • 4867 1er Premio
  • ACBD Letras
  • 13 Serie
  • 13 Folio
  • 8916 2do Premio
  • 1119 3er Premio
Publicidad
Change privacy settings