Grupos sindicales y docentes reiteran que este lunes siguen las protestas y la huelga

Anunciaron que mantendrán los cierres y marchas hasta lograr la derogatoria de la ley 406
  • domingo 12 de noviembre de 2023 - 4:50 PM

Los docentes y los grupos sindicales siguen en pie de guerra, en medio del conflicto social surgido en Panamá por la aprobación del contrato minero y la ley 406.

Este domingo 12 de noviembre se reunieron en la ciudad de Penonomé, provincia de Coclé, delegados de la Alianza Pueblo Unido por la Vida, donde reiteraron que las acciones de protestas se mantendrán a lo largo de la semana que inicia.

En la reunión estuvieron presentes voceros del Suntracs, de Conusi, así como de la Alianza Nacional por los Derechos de los Pueblos (Anadepo). 

Puntos aprobados

- Se mantiene la solicitud de exigencia al gobierno nacional para la derogatoria de la ley 406.

- Se mantienen acciones de entrega de volantes y los cierre de calles que  se van a fortalecer.

- La huelga docente se mantiene hasta la derogatoria de la ley. 

Asesinados en Chame

También anunciaron que el próximo miércoles 15 de noviembre realizarán una concentración en contra de la audiencia de apelación del caso de las dos personas asesinadas en Chame. 

De igual forma, se le advirtió al a población que el jueves 16  y lunes 20 de noviembre se realizarán cierres  totales durante 24 horas continuas.

Este domingo también organizaciones indígenas (sobre todo del oriente chiricano), adelantaron que esta semana continuarán los cierres de la Panamericana en protesta por el contrato minero y exigencia de la derogación de la ley 406. 

Vicepresidente Carrizo pide libre tránsito

Sobre los cierres, en su cuenta de X, el vicepresidente de la República, José Gabriel Carrizo, comentó que "las pérdidas económicas que enfrentan los productores, emprendedores y todo el sector empresarial, producto de los cierres, ascienden millones de dólares diarios".

También dijo que "respetamos el derecho a la protesta, pero debemos encontrar un equilibrio que no perjudique la sostenibilidad económica, el bienestar colectivo y libre tránsito".

Últimos Videos