Panamá
La alegría se vivió en el país durante la JMJ
Los creadores señalaron que será el legado para las presentes y futuras generaciones
Acciones. Con el fin de mantener viva la memoria histórica de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), la Arquidiócesis de Panamá informó que tienen proyectado la creación del Museo de la JMJ Panamá 2019.
Los creadores señalaron que será el legado para las presentes y futuras generaciones.
Además, detallaron que para dar el cierre oficial de la JMJ, tienen los servicios de la firma KPMG, con quienes están en el proceso de auditoría de los estados financieros y de la preparación del informe final, el cual presentarán al país.
EL Comité Organizador Local, a dos meses de haberse celebrado esta actividad religiosa, reiteró su agradecimiento por el impacto positivo que este evento único juvenil ha tenido para levantar la imagen de Panamá, a nivel internacional, por la demostración de la calidad humana y noble del pueblo panameño, al acoger a los miles de peregrinos que se dieron cita en el istmo durante el mes de enero del presente año.
Agregaron que Panamá mostró al mundo que es posible caminar unidos hacia un mismo fin, derrumbando los muros de la indiferencia para darle paso al compromiso, la solidaridad y la fraternidad. ‘No cabe duda que la Jornada Mundial de la Juventud es un referente del pueblo panameño, para mostrar que sí somos capaces', indicó el responsable del comité.