Publicidad

Panamá

Muertos de la invasión, un misterio sin aclarar

Muertos de la invasión, un misterio sin aclarar
Conrado Sanjur

Foto Próxima
sábado 20 de diciembre de 2014 - 12:00 a.m.
Emilia Zeballos
ezeballos@elsiglo.com.pa

El desconocimiento del número de víctimas de la invasión es el reclamo que siempre harán los familiares

INCERTIDUMBRE

¿Cuántos panameños murieron el 20 de diciembre de 1989? Es la interrogante que se siguen haciendo los panameños desde hace 25 años. Al parecer esta respuesta jamás se sabrá.

El misterio de los muertos, heridos y desaparecidos de la invasión de Estados Unidos a Panamá continúa, y lo más triste para los dolientes es que ni un Gobierno en cinco lustros ha querido esclarecer esta duda.

Un día como hoy, pero de 1989, a las 12:00 medianoche aviones y vehículos del Ejército de Estados Unidos se apoderó del corregimiento de El Chorrillo, en busca del exdictador Manuel Antonio Noriega. Esto trajo dolor y luto en muchos hogares panameños.

El desconocimiento del número de víctimas de la invasión es el reclamo que siempre harán los familiares.

Cifras

Varias cifras salen a la luz pública, pero ¿cuál será la correcta? Es la interrogante que tienen los panameños.

Grupos cívicos hablan de que en esta intervención norteamericana, para sacar del mando a Noriega, murieron más de 7,000 personas.

Pero otros comités, como el que preside el sacerdote Conrado Sanjur, manifiesta que la cifra no es tan elevada. ‘Es más de mil, pero no 7,000 muertos’, dijo.

Sanjur, quien pertenece a la Coordinadora Popular de Derechos Humanos, resaltó que el primero y único intento por recopilar el número de víctimas lo hicieron en 1992. En ese año solo contabilizaron 317 fallecidos. Esto debió tener continuidad, pero la iniciativa no fue respaldada ni por el Gobierno ni por los grupos cívicos, dijo Sanjur, luego de reconocer que esta cifra tampoco es la correcta.

La Iglesia católica maneja la estadística de 2,000 heridos y 655 víctimas fatales, de estos, 314 eran militares y 341 civiles.

El Instituto de Medicina y Legal y Ciencias Forenses registró a 255 muertos y 93 desaparecidos durante la invasión.

Ninguna de las anteriores cifras se compara a las que asegura la Asociación de Familiares de los Caídos del 20 de Diciembre de 1989, que alega que en esta invasión se apagó la vida de 4,000 personas.

Muchos de los muertos fueron incinerados y sepultados en fosas comunes.

Irresponsabilidad

Las lagunas en cuanto a este tema prevalece, según el sacerdote Sanjur, porque ninguno de los gobiernos ha tenido el interés de aclarar la cifra exacta. ‘No les interesa saber de los muertos por temor a enfrentar a Estados Unidos’, acotó.

Sanjur manifestó que los gobiernos han sido irresponsables, porque recopilar esta información no es un favor al país, sino ‘un deber’ que se debe hacer.

Gloria Castillo, de Frenadesco, responsabiliza también a las autoridades de que la verdad no se sepa y aseguró que siguen exigiendo al Gobierno ‘que esclarezca esta cifra’.

Para esto debe crearse una comisión independiente y así recopilar la lista, expresó.


comments powered by Disqus
Publicidad

Multimedia

  • Videos
  • Fotos
    Aquí momentos en que procedían a remolcar los carros volquetes.
Publicidad

Lotería

miércoles 08 de marzo de 2023

  • 9555 1er Premio
  • CABB Letras
  • 4 Serie
  • 10 Folio
  • 5197 2do Premio
  • 4244 3er Premio
Publicidad
Change privacy settings