Panamá
El día 25 de diciembre si pueden salir los niños a jugar
Luego de las medidas anunciadas por el incremento de casos de covid-19, el ministro de Salud Luis Francisco Sucre aclara algunas dudas en una entrevista con Castalia Pascual en el noticiero matutino de TVN.
Estas fueron algunas de sus declaraciones:
“El día 25 de diciembre si pueden salir los niños a jugar con su bicicleta, eso lo entendemos para tener un rato de esparcimiento y distracción. A partir de las siete de la noche del día 25 entramos en una cuarentena total hasta el día lunes 28 a las 5 de la mañana, donde se podrá transitar ya de manera libre ”.
“A partir del 23 de diciembre a las 5 de la mañana hasta el lunes 4 de enero entra en vigencia la restricción de la movilización. A partir del 25 a las 7 de la noche se mantiene el toque de queda de 7 de la noche a 5 de la mañana, pero en este caso hasta el lunes 28, que quiere decir, que durante el día 25 se permitirá la movilidad, lógicamente sin fiestas, sin aglomeraciones y le recomendamos a todos de corazón, el virus se lo transmite cualquiera, evitemos las reuniones familiares ”.
“Nuevamente el día primero de enero después de las 5 de la mañana también vamos a tratar de dar un aire. Sin embargo, le recomendamos que no hagan reuniones familiares. El primero a las siete de la noche entramos en cuarentena total hasta el lunes 4 a las 5 de la mañana y las personas podrán regresar a sus trabajos ”.
“Los restaurantes pueden trabajar por delivery hasta las 10:00 p.m., pero personas no podrán trasladarse hasta estos puntos”.
“El transporte se va a mantener para las personas que tengan que trabajar”.
“No podemos permitir que siga aumentando el número de muertos”.
“Se va a evitar el paso de personas desde la capital, Panamá Oeste hacia el interior. Habrá algunas excepciones, como los vehículos de personas que trabajen en zonas donde hay puntos de controles o cercos, tendrán que tener salvoconductos.
"Las personas no tienen que hacer nada en el interior, queremos evitar que se muevan libremente y que no se den contagios en las provincias. Por otro lado, todos los puertos y aeropuertos se mantienen abierto".
"Todos los países han tenido una segunda ola, aunque nosotros tuvimos un "repunte". Las cifras nos obligan a tomar estas medidas. Tenemos que buscar la manera de controlar y bajar las cifras para esperar que llegue la vacuna".
Nota relacionada: Debido al repunte de casos, el Minsa establece nuevas medidas