Publicidad

Panamá

Ni los millones frenan las ganas de los transportistas de subir el pasaje

Ni los millones frenan las ganas de los transportistas de subir el pasaje
Emilia Zeballos / El Siglo

El presidente Cortizo, dijo que no se descarta ninguna opción para ayudar con a los panameños.

lunes 16 de mayo de 2022 - 12:00 a.m.
Emilia Zeballos
ezeballos@elsiglo.com.pa

Siguen a la espera de una respuesta a su solicitud de aumento de pasaje y congelamiento del combustible; advierten nuevo paro.

Los once millones que ha aprobado el Estado para ayudar a los transportistas, como alivio económico por el alza del combustible, caen en saco roto toda vez que mantienen su clamor de aumentar el pasaje.

Esta inversión es cuestionada por dirigentes de los usuarios, como Itza Camarena y Luis Torres, quienes indican que cómo es posible que se les de millones cuando quieren subir el pasaje a toda costa, como si fueran los únicos golpeados por la crisis.

Peor aun, darles un aumento cuando ya hay rutas internas que han subido el pasaje de manera ilegal, además de que el servicio es deficiente.

Torres denuncia que la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) está invadida de transportistas y muchos de ellos tienen cupos, por lo que hay una danza de millones a favor de estos conductores.

‘Hemos denunciado esto en la Defensoría del Pueblo y hasta se ha entregado pruebas donde muchos tienen cupos', afirmó.

Un millón sin cobrar

De los $3 millones que se aprobaron en noviembre del 2021 y que se empezaron a desembolsar en diciembre de ese año, aún no se ha retirado ni un millón, luego de más de cinco meses.

Seguidamente, la ATTT por segunda vez extiende el proceso de pago hasta julio. La última vencía el 30 de abril; pero sin importar el poco interés de los transportistas por hacer efectiva esta ayuda el Consejo de Gabinete aprobó el pasado miércoles otros $8 millones para la misma causa.

Tampoco tomaron en cuenta que ese mismo día los transportistas plantearon, en la mesa del Diálogo a favor del Transporte, que se hicieran los estudios económicos para un aumento de pasaje y mientras eso ocurra que se congele el galón de diésel y gasolina en $2.40 y $3.00, respectivamente. Y de no darse respuesta favorable a su propuesta, han advertido, según el presidente de Concejo de Transportistas del Interior (Cotradin), Néstor Cubilla, en ir a paro de labores desde el 18 de mayo.

Leer también: Colombiano y chama estafaban ofreciendo alquiler de cabañas

Los transportistas ya han realizado protestas, cierre de calles y paralización del servicio.

Cubilla explicó que no se ha retirado del todo los $3 millones, porque hay demasiada burocracia y además muchos transportistas no cumplen con los requisitos mínimos.

Aclaró, que en estos momentos lo que les interesa es el congelamiento, mientras se realizan un estudio para la revisión de la tarifa más no los $8 millones.

El abogado y defensor de los usuarios, Víctor Martínez, recalcó que a los dirigentes de los transportistas no se les ve buena intensión, ya que su actuar es contradictorio, reciben millones y por otro lado presionan por un aumento de pasaje. ‘Esto no se entiende y da indicio de que hay un trasfondo político en este tema', enfatizó.

‘El gobierno de una manera madura está tratando de buscar solución a un problema que no solo afecta a Panamá sino al mundo para evitar que se perjudique al usuario', señaló al puntualizar que el alza del pasaje no se debe dar por ninguna circunstancia porque el final el perjudicado es el usuario.

Por su lado el director de la ATTT, Carlos Ordóñez comunicó que mañana en una reunión le darán respuesta a los transportistas a su propuesta, aunque aclaró que es hay un trámite legal para poder hablar de tarifa, ya que la ley establece una consulta ciudadana y estudio de factibilidad; pero se deja la puerta abierta, para que el gobierno presente su propuesta.

Reconoció que los $3 y $8 millones es un paliativo pequeño y están consciente a eso. Mientras, que aclaró que los transportistas aducen que el sistema para dar los $3 millones no sirve, que el pin obstaculiza la distribución, se quitó el pin y aún no se ha consumido lo que se esperaba, porque muchos no cumplen con los requisitos', acotó.

Enfatizó que para darse este cobró, más de 40 mil se pusieron en regla con la ATTT.



Te recomendamos ver

comments powered by Disqus
Publicidad
Últimos Videos
Publicidad

Lotería

domingo 12 de noviembre de 2023

  • 4867 1er Premio
  • ACBD Letras
  • 13 Serie
  • 13 Folio
  • 8916 2do Premio
  • 1119 3er Premio
Publicidad
Change privacy settings