Publicidad

Panamá

Meten acelerador al diálogo por la CSS

Meten acelerador al diálogo por la CSS
Archivo/ El Siglo

sábado 5 de noviembre de 2022 - 7:15 a.m.
Pablo Castillo Miranda
pablo.castillo@elsiglo.com.pa

LA Junta Directiva ha convocado una reunión extraordinaria para el martes 8 de noviembre.

Aunque algunos gremios de trabajadores han dicho que se pretende privatizar ciertos servicios de la entidad de seguridad social, otros esperan que se redacte un borrador que incluya la unificación de los programas, sobre todo el de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM).

Una fuente cercana a la Dirección de la CSS, informó este viernes, 4 de noviembre de 2022, que se espera que la Organización Internacional del Trabajo (OIT), confirme la visita a Panamá, tal como lo ha indicado el director de la institución, Enrique Lau Cortés.

Destacó que ‘se espera que ellos, [los representantes de la OIT], vengan a sustentar los hallazgos y posibles escenarios que se deriven del contenido en el informe'.

Reunión de Junta Directiva

Miguel Edwars es representante de los trabajadores ante la Junta Directiva de la Caja de Seguro Social (CSS), informó que la reunión del próximo martes 8 de noviembre, es extraordinaria porque de las dos que se hacen semanalmente una de ellas tiene este nivel.

Edwars puntualizó que es muy probable que en los puntos a tratar se haya incluido el tema del programa de IVM, sin embargo hasta el momento no había revisado la agenda.

De ser así, en la reunión saldrán recomendaciones siguiendo el ordenamiento jurídico de la Ley 51.

Piden volver al sistema solidario

Por lo menos el Consejo Nacional de Trabajadores Organizados (Conato), ha planteado unas 15 medidas para garantizar que hayan los recursos para mantener el sistema solidario.

‘No vamos a permitir que se modifique la Ley para mantener los sistemas individuales, el sistema privatizador. Incluso, los técnicos de la CSS han señalado que con el sistema solidario hubiéramos llegado hasta el año 2041 si se hubiese mantenido', agregó Nelva Reyes, coordinadora del Conato.

Por su parte, Rafael Chavarría de la Confederación de Trabajadores de la República de Panamá (CTRP), comentó que ‘hay que hacer lo que sea para regresar al sistema solidario, porque la gente que está abanicando, inclusive con tres pilares como dicen, no saben lo que se está haciendo y va a ser peor la medicina que la enfermedad, creemos que el movimiento sindical y todos los panameños tenemos que unir fuerzas para que las jubilaciones en Panamá regresen al sistema solidario', puntualizó.

DENSIDAD

Son los años que usted debe cotizar [base] para tener derecho a una pensión, actualmente son 20 años pero quieren aumentarla a 30.



Te recomendamos ver

comments powered by Disqus
Publicidad
Últimos Videos
Publicidad

Lotería

domingo 12 de noviembre de 2023

  • 4867 1er Premio
  • ACBD Letras
  • 13 Serie
  • 13 Folio
  • 8916 2do Premio
  • 1119 3er Premio
Publicidad
Change privacy settings