Panamá
.
El costo actual de la canasta básica de alimentos hasta junio de 2022 es de B/.285.92. Con la regulación de precio a los 72 productos, el ahorro sería de más de 80 dólares
Luego de cinco días de sesiones plenarias, la Mesa Única del Diálogo por Panamá en la que participa un equipo del Gobierno Nacional y representantes de organizaciones sociales del país, se ha logrado acuerdos en siete puntos del primer tema de la agenda que trata sobre la canasta básica de alimentos.
El arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa dijo: "Acabamos de firmar este acta donde consta, la aceptación de lo que hemos estado discutiendo en el punto número 1 sobre la canasta básica y el contenido del acta son los consensos y los disensos, yo creo que esta realidad que ha trabajado toda la mesa nos da una luz en ese proceso de llegar a un acuerdo para que la paz social pueda seguir reinando entre nosotros".
Entre los acuerdos se aprobó en consenso, establecer una lista de 72 productos de la canasta básica de alimentos que serán regulados mediante el control de precios, a través de tres mecanismos: precio tope, subsidios y control de margen de comercialización con reducción arancelaria.
El costo actual de la canasta básica de alimentos hasta junio de 2022 es de B/.285.92. Con la regulación de precio a los 72 productos, el ahorro sería de más de 80 dólares (30%).
El Gobierno Nacional se compromete a presentar e impulsar un proyecto de ley en la Asamblea Nacional con el apoyo de las organizaciones sociales que participan del diálogo, para darle más facultades a la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco).
Además, el Órgano Ejecutivo dará facilidades para la importación de insumos agropecuarios a los productores; agilizar los pagos pendientes a los agricultores en un plazo de 60 días; realizar ferias del IMA y venta de productos en todo el país y establecer tiendas en todo el territorio nacional para ofrecer alimentos a bajo costo.
Omar Montilla, viceministro de comercio hace el llamado para que los grupos que se mantienen manifestándose en las calles puedan abrir las vías para permitir el libre tránsito y se vuelva a la normalidad por el bienestar del país.
Aún quedan pendientes por discutir tres puntos en los que no hubo consenso, dentro de este primer tema de canasta básica de alimentos.
En la agenda hay 8 temas a discutir, además de la canasta básica están los temas del costo de combustible, medicamentos, educación, entre otros.
El equipo del Órgano Ejecutivo que forma parte de la mesa del Diálogo Panamá mantiene su disposición a continuar la discusión de los tres puntos en los que no hubo acuerdo en el tema de la canasta básica y los restantes 8 temas de la agenda.