Panamá
El Ejecutivo presentó una contrapropuesta de rebajar en un 15%
A la 1:04 a.m. de este jueves culminó el primer encuentro entre los representantes de la Alianza Pueblo Unido por la Vida, la Alianza Nacional del Pueblo Organizado y dirigentes de los grupos de la comarca Ngnäbe-Buglé y comunidades campesinas.
Se espera que a las 10:00 a.m. de este viernes 22 de julio se retome la “Mesa Única” del diálogo por Panamá. Se discute el primer punto que tiene que ver con la rebaja y congelamiento de la canasta básica familiar.
La reunión ha estado algo tensa, que se caldearon los ánimos. En el caso de la Alianza de pueblos ngnäbes prefieren llamar canasta básica familiar saludable ampliada. Contemplan o proponen una rebaja de la canasta básica del 30% sin afectar al productor nacional.
También se pide la creación de una oficina de regulación de precios, que fiscalice esta implementación y le de seguimiento.
Además, que el gobierno cancele y no acumule deudas con los sectores agropecuarios.
Los indígenas indican que el Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) no funciona en el área comarcal.
Por parte del Ejecutivo, el viceministro de trabajo, Roger Tejada, presentó la contrapropuesta que establece disminuir el costo de la canasta básica en un 15%, sin afectar al productor, por un plazo de tres meses. Además, incluir nuevos productos como aseo del hogar y personal.
Entre cada uno de los puntos de propuestas, se hace al menos un receso de una hora. Este diálogo se transmite en una pantalla gigante en los predios del Centro Cristo Sembrador en Penonomé, donde se desarrollan las reuniones.
Entre los demás temas prioritarios a discutir está:
LEE TAMBIÉN: Cortizo designa equipo del ejecutivo en la mesa de diálogo y derogará ley de incentivos turísticos