Panamá
Las declaraciones de la especialista se dieron durante la inauguración de la clínica “A Flor de Piel”
La piel es el órgano más grande del cuerpo, y cómo cualquier otro, puede no pasar desapercibido a las enfermedades, algunas de ellas con consecuencias fatales. Así lo dio a conocer especialista en dermatología, Karen Zapata quien lucha contra los enemigos de la piel en Chiriquí.
"En esta región del país, se vienen detectando tanto el cáncer tipo melanoma el cual se origina en las células que le dan color a la piel, y el no melanoma, que se forma en la parte más interior de la epidermis. En ambos casos, como en todos los tipos de cáncer, las células empiezan a crecer fuera de control", señaló la doctora.
Zapata señala que también se vienen detectando afecciones benignas que se pueden convertir en un dolor de cabeza para quienes la padecen.
"En la lista se enumeran la Psoriasis, la dermatitis atópica, y seborreica, así como el acné. A la lista también se suman los cuadros infecciosos como las verrugas vulgares, el molusco contagioso, afecciones causadas por hongos y micobacterias", añadió.
De acuerdo con la galena, especialista en dermatología y cirugía dermatológica, también se están detectando con frecuencia, tumoraciones benignas como los lunares y la queratosis seborreicas; sin embargo, reconoce que actualmente no se manejan estadísticas exactas a nivel de toda la provincia.
"La cultura preventiva de revisión de lunares, manchas u otros crecimientos en la piel, no es una costumbre muy impregnada en nuestra provincia; sin embargo, esta en crecimiento el proceso de concienciación de los autos exámenes de la piel, una vez al mes y la revisión por un especialista en dermatología, una vez al año", indicó Zapata, quien atiende en el Hospital Chiriquí en David.
Recomienda que la valoración y tratamientos en la piel, sea realizado por un especialista idóneo en dermatología.
"Muchas veces el diagnóstico erróneo nos lleva a un tratamiento tardío de lesiones cancerígenas tan peligrosas como el melanoma, que puede comprometer la vida del paciente", indicó la galena. Nunca dejen el cuidado de la piel y su salud en personal no idóneo, subrayó.
Por último, recomendó que, tanto en la temporada seca como lluviosa, se utilicen filtros para la radiación, ya sea para la iluminación natural como el sol, como también para la artificial originada en pantalla, incluso la infrarroja.
Las declaraciones de la especialista se dieron durante la inauguración de la clínica “A Flor de Piel”, que también contará con tecnología de punta para tratar las enfermedades de la piel.