MedicSol
aplica para pacientes que cuenten con expediente en estas entidades de salud antes del 15 de mayo de 2022.
Panamá
MedicSol inició el 28 de junio de este año.
Este programa no ha sido necesario desde su implementación en junio
El programa Medicamentos Solidarios (MedicSol), la apuesta para frenar la falta de medicinas en el país, aun no se ha usado. La razón: no ha habido desabastecimiento de fármacos.
Esto según el director de la Caja de Seguro Social (CSS) Enrique Lau, actualmente el MedicSol no ha sido necesario desde su implementación en junio debido a que no ha habido desabastecimiento de medicamentos.
Además, añadió que al abrirse el mercado se pudo recibir una cantidad importante de medicamentos. Agregó que se ha acelerado de una manera fantástica el registro sanitario, que antes tomaba dos años, y ahora se hace en meses.
Dijo que los avances se deben a las recomendaciones de la mesa técnica. Entre ellas, la compra internacional de 22 medicamentos con el objetivo de reducir el desabastecimiento y el alto costo de los medicamentos en el país.
Para el dirigente de los pacientes, Roger Barés, indicó que se han dado quejas de que si hay desabastecimiento de algunos fármacos, pero aún no está funcionado el MedicSol.
MedicSol, es un vale digital para comprar medicinas , que será usado Cuando el paciente no tenga disponibilidad de sus medicinas las farmacias de la CSS se le emitirá una receta digital, la cual será acreditada en su cédula para que pueda acudir a las farmacias privadas afiliadas donde recibirá el medicamento recetado sin costo.
MedicSol
aplica para pacientes que cuenten con expediente en estas entidades de salud antes del 15 de mayo de 2022.