Publicidad

Panamá

MedicSol es ampliado a cinco policlínicas y aprueban compra internacional de medicamentos  

MedicSol es ampliado a cinco policlínicas y aprueban compra internacional de medicamentos  

martes 19 de julio de 2022 - 1:50 p.m.

El Minsa iniciará las gestiones para incluir a los pacientes no asegurados en el Programa MedicSol

La Mesa Técnica de Medicamentos aprobó entregar al presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, las recomendaciones para ampliar a cinco policlínicas de la Caja de Seguro Social (CSS) el programa MedicSol y la compra internacional de 22 medicamentos.

El objetivo es reducir el desabastecimiento y el alto costo de los medicamentos en el país.

Tras culminar la plenaria de la Mesa Técnica en el Salón Paz de la Presidencia, el vicepresidente de la República y ministro de la Presidencia, José Gabriel Carrizo Jaén detalló que los comisionados también aprobaron que el Ministerio de Salud (Minsa) inicie las adecuaciones necesarias para incluir a los pacientes no asegurados en el programa MedicSol.

También se dio el visto bueno para la actualización de la reglamentación de la Ley 1 del 10 de enero de 2001 sobre medicamentos y otros productos para la salud humana.

En la plenaria los comisionados dieron el visto bueno para iniciar la Etapa 1B e incluir en el programa MedicSol a cinco nuevas policlínicas de la CSS, entre ellas la Dr. J.J. Vallarino (Juan Díaz) y la Dr. Carlos N. Brin (San Francisco), en la provincia de Panamá.

Mientras que en el interior se incluyen las policlínicas Santiago Barraza (La Chorrera), Gustavo Ross (David, Chiriquí) y Horacio Díaz Gómez (Santiago, Veraguas). 

Carrizo Jaén aseguró que la compra de 22 medicamentos en el mercado internacional es una propuesta que se sustenta en costo, seguridad, eficiencia, calidad y disponibilidad.

Agregó que a mediano plazo se analiza adquirir medicamentos a través del Comisca (Consejo de Ministros de Salud de Centroamérica y República Dominicana), la OPS (Organización Panamericana de la Salud) y UNOPS (Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos).

En la plenaria participaron Carlos García, viceministro de la Presidencia; Gerardo Solís, contralor general de la República; Luis Francisco Sucre, ministro de Salud;  Enrique Lau, director general de la CSS; José Alejandro Rojas Pardini, ministro Consejero para la Facilitación de la Inversión Privada; Elvia Lau, directora nacional de Farmacia y Droga del Minsa; Luis Oliva, administrador de la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG) y Raphael Fuentes, director general de Contrataciones Públicas, entre otros comisionados de la Mesa Técnica de Medicamentos.

 

LEE TAMBIÉN: Medio tico señala a consultorio panameño de 'inflar facturas' para Seguro Social de ese país


comments powered by Disqus
Publicidad

Multimedia

  • Videos
  • Fotos
    .
Publicidad

Lotería

miércoles 08 de marzo de 2023

  • 9555 1er Premio
  • CABB Letras
  • 4 Serie
  • 10 Folio
  • 5197 2do Premio
  • 4244 3er Premio
Publicidad
Change privacy settings