Panamá
MECO hizo la rehabilitación del aeropuerto de Río Hato $53.2 millones.
El convenio de cooperación entre MECO y la Fiscalía panameña consta en una certificación del 16 de marzo firmada por Yazmina Montoya
La constructora costarricense MECO firmó un acuerdo de colaboración con la Fiscalía Sexta de Anticorrupción de Panamá, para evitar un juicio en un caso de pago de coimas a funcionarios panameños, según una noticia publicada en el diario tico La Nación.
Según la versión digital de este medio de comunicación, la Fiscalía, MECO y otras siete constructoras habrían girado $40 millones en sobornos, entre 2011 y 2012, a altos jerarcas del Ministerio de Obras Públicas de Panamá a cambio de agilizar trámites y desembolsos por los avances de proyectos de infraestructura pública.
Los dineros eran depositados, según las autoridades panameñas, en cuentas bancarias de la sociedad anónima Blue Apple Service y, luego, eran transferidos a otras sociedades anónimas en Hong Kong, Estados Unidos e Islas Vírgenes Británicas.
El convenio de cooperación entre MECO y la Fiscalía panameña consta en una certificación del 16 de marzo firmada por Yazmina Montoya, fiscal anticorrupción.
El documento indica que Carlos Cerdas Araya, presidente de MECO, llegó a un convenio con las autoridades de ese país el 1 de diciembre de 2017 y que este fue homologado por un juzgado de Panamá el 11 de diciembre.
El tercer punto de la nota, en poder de La Nación, menciona que ‘se dispuso no formular cargos' contra Cerdas Araya y MECO. El Ministerio Público afirma que no se ‘formularán nuevos cargos' en el expediente 138-17 que instruye la Procuraduría contra Cerdas Araya y la compañía. Marco Méndez, gerente Corporativo de Desarrollo de Negocios de MECO, confirmó la existencia de dicho acuerdo.