‘No se trata simplemente de endurecer las penas sino abordar la criminalidad', Lee.
Panamá
En la escena del crimen múltiple se encontraron numerosos casquillos de armas de fuego y sangre.
Tres de los fallecidos tenían antecedentes por pandillerismo, incluso por triple homicidio
Una fuente del Ministerio de Seguridad informó que una de las víctimas del tiroteo en la discoteca Espacio, estaba vinculado a un triple homicidio y otro era el cabecilla de la pandilla ‘Los Galácticos'.
La fuente detalló que el sujeto ‘fue capturado por la Policía Nacional por pandillerismo vinculado judicialmente por un triple homicidio pero nadie explica las razones por las que se encontraba libre'.
Antecedentes
Eliécer Enrique Salazar Regalado, 29 años, residente en Juan Díaz, tenía antecedentes por una balacera en San Pedro en 2012, la policía recuperó un arma 9 milímetros. En 2013 fue vinculado al triple homicidio en la casa de citas El Llano de la vía Tocumen, según el Ministerio de Seguridad.
En 2018 fue aprehendido en la operación ‘Constelación' contra la pandilla ‘Los Galácticos', de la cual formaba parte, según información de la entidad.
Ricardo ‘Riki' Lara Cabeza, 39 años, del 2008 al 2010 estuvo privado de libertad en La Joyita, pabellón 3, por delito de robo; en 2013 fue investigado por delitos relacionados con drogas; en 2014 fue retenido para verificación; en 2015 retenido en La Joya por delito de robo agravado; solo tenía 3 meses de haber salido del penal y era el cabecilla de la pandilla ‘Los Galácticos', según datos del Ministerio de Seguridad.
Charles Antonio Mosquera González, 38 años, residía en San Miguelito, en 2011 fue herido con arma de fuego en Cocobolo, en 2019 atrapado sin documentos de identificación, además, es vinculado a la pandilla ‘Niños del Silencio' que opera en Cocobolo, fue quien disparó ejecutando a cuatro de los integrantes de ‘Los Galácticos', pero uno de sus contrarios descargó su arma quitándole la vida.
Abdiel Enrique Díaz Miranda, 20 años, sin antecedentes, fallecido en la discoteca.
Michael Orlando Ruiz, 22 años, jugador de fútbol del equipo Alianza, supuestamente se relacionaba con la pandilla ‘Los Galácticos'.
El Ministro de Seguridad, Juan Manuel Pino, duramente criticado por la secuela de crímenes, respondió que ‘el Estado no se doblegará ante la criminalidad' al tiempo que formuló un llamado a las unidades de la Policía Nacional para seguir trabajando en equipo y ser más contundentes contra las organizaciones delincuenciales y contra las bandas que provocan la inquietud ciudadana y alteran la paz en la que estamos acostumbrados a vivir.
En julio pasado el diputado perredista, Raúl Pineda introdujo en la agenda legislativa una propuesta que busca eliminar el récord policivo como requisito para conseguir trabajo, el tema quedó pendiente para la próxima legislatura.
Política criminal de Estado
En opinión del representante de la sociedad civil, Carlos Lee, en los últimos años los diferentes gobiernos, ante los hechos de violencia y criminalidad, suelen justificar que se trata de personas involucradas en narcotráfico, tratando de distorsionar la percepción ciudadana en el sentido del crecimiento de la inseguridad y los elevados niveles de violencia y criminalidad.
‘Esta actitud es absurda por decir lo menos ya que la naturaleza del hecho criminal o de los implicados, no cambia la realidad de la criminalidad creciente y los niveles de inseguridad ciudadana', subraya Lee.
El abogado destaca que ‘la débil actuación por parte del Estado frente a la criminalidad, tiene sus raíces en el hecho de que el Estado panameño no ha definido una efectiva política criminal que fije las estrategias y mecanismos para abordar este fenómeno.
Habla del tema delincuencial en sus diversos componentes: prevención, control social del delito, profilaxis o tratamiento del delincuente, protección y apoyo a las víctimas.
‘No se trata simplemente de endurecer las penas sino abordar la criminalidad', Lee.