Panamá
El regreso de Martinelli se da en medio de una crisis política y económica.
El exmandatario llegará a primeras horas de la mañana en un vuelo privado
El expresidente Ricardo Martinelli está a pocas horas de pisar suelo panameño, luego que el gobierno de los Estados Unidos aceptara su extradición.
Sidney Sittón, uno de los abogados del exmandatario, señaló que Martinelli se acoje al proceso de extradición de 1905, que contiene una cláusula de especialidad.
La cláusula de especialidad a la que se refiere Martinelli indica que la persona reclamada que ha sido entregada de conformidad con este tratado no podrá ser detenida, juzgada o sancionada en el territorio de la parte requirente por un delito distinto a aquel por el cual se concedió la extradición.
Solo podrá ser juzgado y sancionado por el caso de las escuchas telefónicas.
Se le violan los derechos, asegura en una carta
Este sábado, Martinelli y su equipo de abogados denunciaron que se le están violando los derechos humanos, ya que ni su familia, ni sus abogados tienen conocimientos de los detalles de su vuelo.
“Aún mi familia, ni mis abogados saben cuándo, ni cómo, ni a dónde me llevarán. Esto es una abuso y violación a mis derechos humanos”, enfatizó en una misiva en la que pide a la Corte Suprema de Justicia a que actúe en derecho y con independencia.
“Ustedes, con sus actos, ratificarán si de está por encima del ego de un presidente o el respeto a la Constitución y tratados internacionales”, expresó.
Cancillería “desconoce” del tema
Sobre estos señalamientos, la Cancillería respondió, mediante comunicado, que no puede tomar una decisión sobre el proceso de traslado del expresidente hasta que sea entregado a las autoridades panameñas, ya que éste permanece bajo custodia del Gobierno de los Estados Unidos.
"Antes de que esa entrega sea efectiva, ni la Cancillería ni ninguna otra autoridad panameña tiene capacidad de dar instrucciones o tomar decisiones sobre el traslado de la persona extraditada", enfatiza el ministerio de Relaciones Exteriores.
Agregó que el gobierno de los Estados Unidos ha decidido hacer el traslado oficial en un avión privado debidamente escoltado por las autoridades norteamericanas.
Vuelo de vuelta
En cuanto al regreso, hay versiones que adelantan que el exmandatario arribará a las siete de la mañana en el aeropuerto de Panamá Pacífico.
Sus abogados indicaron que Martinelli, por su condición de salud, debe estar acompañado por un equipo médico.
Notas relacionadas: