Publicidad

Panamá

María Gilma Arrocha: La propiedad intelectual dignifica a los artesanos

domingo 24 de julio de 2022 - 12:00 a.m.
María Victoria Echeverría
mecheverria@elsiglo.com.pa

La abogada, poeta y empresaria incentiva la protección de La pollera

A pesar de ser alabada, la confección de polleras en Panamá carece de estructuras legales para su protección intelectual. Un problema que no solo impacta a los artesanos y artesanas sino también a la economía del país.

Es por esta razón que la fundadora y directora de la firma de abogados AROC Panamá (especialistas en emprendimientos y protección intelectual), María Gilma Arrocha busca en conjunto con el Banco Nacional de Panamá, el Ministerio de Cultura (MiCultura) y el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) certificar el trabajo que estos realizan por medio de un proyecto de capacitaciones.

‘La iniciativa que se extiende hasta el 2024 está enfocada en las personas que dedican a la confección de la pollera quienes podrán cooperativamente mejorar sus márgenes de producción y asegurar la rentabilidad del negocio para las futuras generaciones.', dijo la abogada.

Añadió que esta propuesta legal necesita también del apoyo de los empresarios que deben invertir en el folclore.

‘Si queremos consolidar la economía del folclore en el país necesitamos que la empresa privada ponga de su parte y promueva estos artículos en todos los puntos de venta. Cuando esto suceda podemos entonces llevarlo a otros continentes como Asia y Europa, donde la pollera, el sombrero pintado y la cutarras son apreciadas', afirmó.

Destacó que las polleras en la actualidad pueden tener un costo de hasta $15 mil, pero estas ganancias pueden incrementarse si se les brinda la ayuda necesaria a las mujeres y hombres que se dedican a esta labor.

Convocatoria

La promotora cultural explicó que el programa, en su primera fase, tendrá una duración de cuatro meses y las instituciones gubernamentales serán las encargadas de reunir a los artesanos y artesanas.

‘Las convocatorias se realizarán en las infoplazas a partir del mes de septiembre, luego de estos los participantes podrán recibir capacitaciones para darle estructura a sus emprendimientos', detalló.

La pollera, a diferencia de la mola, carece de estructuras legales para su protección intelectual.
 


Te recomendamos ver

comments powered by Disqus
Publicidad
Últimos Videos
Publicidad

Lotería

domingo 12 de noviembre de 2023

  • 4867 1er Premio
  • ACBD Letras
  • 13 Serie
  • 13 Folio
  • 8916 2do Premio
  • 1119 3er Premio
Publicidad
Change privacy settings