Conato dice que compromete su mayor esfuerzo en buscar los consensos necesarios.
Panamá
La mesa de diálogo no puede desarrollarse bajo un enfoque sesgado de la economía.
Conato dice que es oportunidad para recuperar la pérdida del poder adquisitivo de la población trabajadora
El Consejo Nacional de Trabajadores Organizados (Conato) aspira a que en el proceso de negociación del nuevo salario mínimo se tenga el Indicador Oficial, en el que se establezca el costo real de vida para una familia promedio (Canasta Básica Ampliada) en Panamá.
Explicaron que el principal reto del nuevo gobierno es la reactivación de la economía. Sin embargo, esto no puede hacerse sin incorporar la visión de la clase trabajadora.
Esta agrupación, liderada por Pedro Hurtado, manifestó que, en los últimos cinco años, se perdió más de 5% del poder adquisitivo. En este mismo periodo, en la distribución del Producto Interno Bruto, las remuneraciones se redujeron a menos de un 25%.
Mientras que, la renta (ganancia de las empresas) se incrementó en más de 50%. Actualmente, la media salarial cubre sólo 60% de la Canasta Básica de Bienes y Servicios indispensables para la población trabajadora.
La ministra de Trabajo, Doris Zapata, afirmó que la instalación formal de la mesa de salario mínimo, se realizará mañana 7 de agosto.
Conato dice que compromete su mayor esfuerzo en buscar los consensos necesarios.