Publicidad

Panamá

[VIDEO] Maestros de Cermeño en Capira se esfuerzan por educar a pesar de carencias

viernes 2 de diciembre de 2022 - 8:26 a.m.

Un grupo de educadores de una escuela rural de Panamá Oeste  demuestran su vocación para  dar lo mejor de sí a sus estudiantes

"La clave para construir un futuro mejor para los niños con base en el respeto, la responsabilidad y la perseverancia, es el amor por lo que haces", dice María Huarte, directora de la escuela multigrado de Cermeño, Dr. Augusto Samuel Boyd, en el distrito de Capira, quien siempre está en busca de crear ese incentivo que ayude al crecimiento escolar de sus estudiantes.

Recién visitamos la comunidad de Cermeño, pasada las 7:30 a.m., llegamos a la escuela de esta comunidad rural. Todo estaba en tranquilidad y cada estudiante en su aula. De pronto, una inquieta niña de preescolar nos da la bienvenida y hasta nos hace saber que ella es la reina del plantel educativo.

Al llegar y ver una escuela tan limpia, con hermosos murales, un jardín de flores y maceteros confeccionados con llantas usadas, rememoré mis primeros años de estudios en el corregimiento de Lídice, del mencionado distrito. También me hizo recordar a los maestros Oliva Bonome, Jazmila Saurí, Cesar Saturno y Secundino Flores. De este último los trabajos manuales (pintar una piedra extraída del río cercano de la escuela y los paseos al Cerro Trinidad). ¡Qué tiempos aquellos!

EDUCAN CON EL EJEMPLO

La maestra María comentó los pormenores del plantel. "La población estudiantil es de 81. Hay tres grupos por maestra, incluyendo la directora". Esto llamó inmediatamente la atención: que un colegio tan cerca de la ciudad sea multigrado.

La docente, quien tiene 18 años dedicada a la educación básica (primaria), contó que sueña con ver todos los salones ocupados y que la comunidad tenga la confianza de matricular a sus hijos en la escuela del área y no ir hacia el distrito en busca de educación.

"Aquí trabajamos, nos esforzamos por darle la mejor enseñanza a los estudiantes", afirma.

"A algunos de nuestros niños les cuesta mucho el aprendizaje por las situaciones que viven en sus hogares. Algunos nos dicen que no se quieren ir para la casa". Explica que con otros estudiantes hay que quedarse luego de la jornada laboral ayudándolos.

La docente señala que la escuela se ve muy bonita por los cuidados que se tiene, pero sin titubeos explica la necesidad urgente que tiene el plantel de cambiar el techo. "Esto es un riesgo, el techo tiene fibra de vidrio que es un material tóxico para los niños", razón por la que cree los pequeños se refrían constantemente. "Se han hecho los acercamientos con el Ministerio de educación y hasta han propuesto demoler la escuela y volver hacer completamente nueva", dice la maestra.

Quiero decir algo más dice: "Hace aproximadamente 4 años un señor hizo las evaluaciones y todos los tornillos se encuentran deteriorados. No podemos esperar que algo suceda para entonces tomar acciones", agrega.

En la escuela de Cermeño también se encuentra el proyecto del huerto escolar. Según la docente, gracias a esta iniciativa no existen estudiantes desnutridos.

"Aquí se siembra productos de pronta cosecha, como el plátano y el tomate, o de larga temporada, como el guandú, yuca, entre otros frutos", expresó.

No solo cooperan los niños en la siembra, sino también los padres de familia. Los padres le han enseñado a sus hijos a cuidar lo que tienen. Todos aportan y, dos veces a la semana, reciben un plato de comida con los productos cosechados y otros aportes que reciben.

En las palabras de la maestra María, se percibió a una profesional con vocación en las áreas rurales y que le gusta trabajar en equipo.

Tiene como proyectos claves para el año 2023 seguir con las gestiones para el mejoramiento del techo y la cerca del plantel.



Te recomendamos ver

comments powered by Disqus
Publicidad
Últimos Videos
Publicidad

Lotería

domingo 12 de noviembre de 2023

  • 4867 1er Premio
  • ACBD Letras
  • 13 Serie
  • 13 Folio
  • 8916 2do Premio
  • 1119 3er Premio
Publicidad
Change privacy settings