Publicidad

Panamá

Línea 3 del Metro con 42% de avance

Línea 3 del Metro con 42% de avance
Daniel A González / El Siglo

Ciudad del Futuro, San Bernardino, Arraiján y Loma Cová son las estaciones que presentan mayor avances.

viernes 1 de septiembre de 2023 - 12:04 a.m.
Emilia Zeballos
ezeballos@elsiglo.com.pa

Los trenes de este monorriel llegarán al país en el primer trimestre del año 2024

La línea 3 del Metro de Panamá, el clamor de los moradores de Panamá Oeste, tiene un avance de 42%, pero será hasta a finales del año 2026 se espera que estos residentes puedan usar este transporte y decirle adiós al calvario de los tranques.

Los trenes de este monorriel estarán a prueba en fábrica en Japón en septiembre y se prevé que los primeros arriben a suelo panameño en el primer trimestre del próximo año. Serán trenes de seis vagones y con capacidad de mil pasajeros.

Los patios y talleres, áreas que son para el mantenimiento y donde serán ensamblados los trenes una vez lleguen al Istmo, registran 48% de avance

Así lo informó Carlos Cedeño, gerente de mantenimiento del Metro de Panamá, en un recorrido que se realizó por la construcción de este megaobra que tendrá una longitud de 24.5 kilómetros.

Explicó que actualmente se desarrollan más de 26 frentes de trabajo, priorizando la zona comprendida desde patios y talleres en Ciudad del Futuro hasta la estación Vista Alegre, en la cual se ejecutarán las primeras pruebas de circulación del monorriel.

Ciudad del Futuro es la estación que presenta mayor avance. San Bernardino, con Arraiján y Loma Cová son las otras que avanzan a buen ritmo.

Mientras que en las próximas dos o tres semanas, según Cedeño, estará llegando la tuneladora fabricada en Alemania por Herrenknecht AG.

La tuneladora pasó un proceso de pruebas en fábrica en mayo y su costo supera los 45 millones de dólares, se tiene previsto que llegue al puerto de Manzanillo donde será trasladada hacia Farfán, mide 13,51 metros de diámetros y 93 metros de largo.

Los trabajos de tunelación comenzarán en el segundo trimestre del 2024 y tardarán 22 meses en concluirse. Mientras que el túnel tendrá una profundidad por una profundidad máxima de 65 metros bajo el nivel del mar.

Aún se desconoce cuál es el costo final que tendrá el túnel, pero se estima en $350 millones. En este recorrido se habló que el proyecto llega hasta Ciudad Futuro, en Arraiján, a pesar de que hay un clamor porque llegue hasta La Chorrera.

Maritza Camargo, dirigente de los usuarios de Panamá Oeste, argumentó que esta es una obra urgente. ‘Hay miles de panameños de La Chorrera saliendo de sus casas a la 3:00 de la madrugada para llegar a sus plazas de trabajo', enfatizó.

En el viaducto se han colocado 478 vigas de rodaje sobre columnas con una altura máxima de 31.6 metros, en sectores como: San Bernardino, Vista Alegre, Burunga y Loma Cová.
 


Te recomendamos ver

comments powered by Disqus
Publicidad
Últimos Videos
Publicidad

Lotería

domingo 12 de noviembre de 2023

  • 4867 1er Premio
  • ACBD Letras
  • 13 Serie
  • 13 Folio
  • 8916 2do Premio
  • 1119 3er Premio
Publicidad
Change privacy settings