Panamá
Las elecciones presidenciales en Brasil tenían una dimensión geopolítica trascendental para la región
La política latinoamericana se enciende cada día más. En este 2022 se desarrollaron procesos electorales, donde la izquierda sigue sumando puntos.
En Brasil, el país más poblado de América Latina será presidido por el izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva, quien asumirá la presidencia el próximo 1 de enero de 2023 tras ganar en octubre pasado las elecciones al ultraderechista Jair Bolsonaro.
El líder del Partido de los Trabajadores (PT) ya gobernó entre 2003 y 2010. Lula obtuvo 59.7 millones de sufragios, mientras que Bolsonaro se quedó con 57,7 millones. Asegura que su futuro gobierno traerá "más democracia y derechos para el pueblo brasileño".
Desde el 7 de agosto de 2022, Colombia se sumó a la lista de países gobernados por la izquierda. El exguerrillero y exalcalde de Bogotá Gustavo Petro ganó las elecciones en el país suramericano el 19 de junio de junio de 2022, venciendo al empresario millonario Rodolfo Hernández.
Tras su victoria, manifestó: “Hoy es día de fiesta para el pueblo. Que festeje la primera victoria popular. Que tantos sufrimientos se amortiguen en la alegría que hoy inunda el corazón de la Patria.
En su discurso de victoria dijo que "Aquí lo que viene es un cambio de verdad, un cambio real, en ello comprometemos la existencia, la vida misma, no vamos a traicionar ese electorado que lo que le ha gritado al país, lo que le ha gritado precisamente a la historia es que a partir de hoy Colombia cambia, Colombia es otra".
La izquierda ha prometido una distribución más equitativa de las riquezas entre otras promesas.
Hay que recordar que desde 2018, líderes ubicados a la izquierda llegaron a la presidencia de México (Andrés Manuel López Obrador), Argentina (Alberto Fernández), Bolivia (Luis Arce), Perú (Pedro Castillo destituido. Dina Boluarte ascendió al poder, Honduras ( Xiomara Castro) y Chile (Gabriel Boric).
Aquí te mostramos la lista de países de América Latina que tienen gobierno de izquierda
Mandatario : Andrés Manuel López Obrador (Partido MORENA)
Mandato: 2018-2024.
Mandatario: Xiomara Castro (Partido Libertad y Refundación)
Mandato: 2022-2026
Mandatario: Daniel Ortega (Frente Sandinista de Liberación Nacional-FSLN)
Mandato: 2022 -2026
Mandatario: Gustavo Petro (Pacto Histórico)
Mandato: 2022-2026
Mandatario: Nicolás Maduro (Partido Socialista Unido de Venezuela-PSUV)
Mandato: 2019-2025.
Mandatario destituido: Pedro Castillo (Partido Perú Libre)
Mandatario: Luis Arce (Movimiento al Socialismo)
Periodo : 2020-2025.
Mandatario: Gabriel Boric (Pacto Apruebo Dignidad)
Periodo: 2022-2026
Mandatario actual: Alberto Fernández
Periodo: 2019-2023.
Presidente: Miguel Díaz- Canel Bermúdez (Partido Comunista de Cuba)
Países que se pueden ubicar en el espectro de la derecha
Presidente: Alejandro Giammattei (Partido VAMOS)
Mandato: 2020-2024
Presidente: Nayib Bukele.
Mandato: 2019 -2024
Presidente: Rodrigo Chavez (Partido Progreso Social Democrático)
Mandato: 2022 -2026
Presidente: Guillermo Lasso (Movimiento CREO)
Periodo: 2021-2025
Presidente: Mario Abdo Benítez
Periodo: 2018-2022
Presidente: Luis Lacalle Pou. (Partido Nacional)
Periodo: 2020-2025.
Países considerados un poco de centro:
Presidente: Laurentino Cortizo (Partido Revolucionario Democrático)
Mandato: 2019-2024
Mandatario actual: Luis Abinader (Partido Revolucionario Moderno
Mandato: 2020 -2024
RESUMEN 2022: Cronología: Sin acuerdos entre el gobierno y Minera Panamá al cierre de 2022
** [Resumen 2022] Casos de alto perfil... ¿habrá condenas el próximo año?
** Top 10: Escándalos del año en el 'Chollywood' panameño