Publicidad

Panamá

Juicio al expresidente Martinelli por espionaje avanza, pero a paso muy lento

Juicio al expresidente Martinelli por espionaje avanza, pero a paso muy lento

jueves 30 de mayo de 2019 - 1:11 p.m.

Martinelli, en prisión preventiva y para quien la Fiscalía pide 21 años de cárcel, es acusado de espiar a decenas de opositores

El inédito juicio por presunto espionaje político y peculado a Ricardo Martinelli (2009-2014), el primer expresidente panameño en sentarse en el banquillo, avanza a paso lento y no parece que vaya a acabarse pronto, pese a que en un principio los expertos dijeron que duraría solo un par de meses.

Desde que arrancó el pasado 12 de marzo, el juicio ha entrado varias veces en receso, principalmente por los problemas de salud del exgobernante y por varios recursos interpuestos por su defensa, y solo han podido comparecer cinco de los más de cien testigos que están citados. El primero estuvo casi un mes declarando.

"No hay antecedentes de un caso como este y el propio sistema se está poniendo a prueba. Los delitos que se están juzgando son muy complejos técnicamente", dijo a Efe el expresidente del Colegio Nacional de Abogados de Panamá Juan Carlos Araúz.

"Lo que se debe garantizar es que las partes tengan las mismas oportunidades para intervenir y que nadie se sienta en desventaja. No hay un límite de tiempo", agregó el especialista, que no se atrevió a predecir cuándo acabará el juicio porque su duración dependerá de la extensión del resto de interrogatorios.

Martinelli, en prisión preventiva y para quien la Fiscalía pide 21 años de cárcel, es acusado de espiar a decenas de opositores durante su mandato con un costoso equipo adquirido con dinero público.

El empresario multimillonario, que tiene otra decena de causas pendientes por corrupción y huyó de Panamá en enero de 2015, cuando la justicia le abrió el primero de los procesos, defiende que es víctima de una persecución política orquestada por su sucesor y antiguo vicepresidente, Juan Carlos Varela.

"Martinelli está fuerte y esperanzado porque está quedando claro que las investigaciones fueron manipuladas", afirmó a Efe su abogado, Carlos Carillo, para quien el principal perjudicado de la extensión del juicio es el propio Martinelli porque "sigue detenido".

No piensa lo mismo Mitchell Doens, exdirigente del opositor Partido Revolucionario Democrático (PRD) y víctima de las supuestas escuchas.

Según el político, Martinelli ha tratado "por todos los medios" de dilatar el proceso porque estaba esperando a ver si el candidato de su partido Cambio Democrático ganaba las elecciones presidenciales del pasado 5 de mayo, en las que finalmente se impuso por un estrecho margen Laurentizo Cortizo, del PRD.

"Cortizo ya ha dicho que va a respetar la separación de poderes. Usar el cargo de presidente para sacar rédito personal como hizo Martinelli es un crimen abominable. Al presidente Nixon le costó el cargo espiar a los demócratas", apuntó a Efe Doens.

El exmandatario, de 67 años, se encuentra detenido en una cárcel a orillas del Canal de Panamá desde el 11 de junio de 2018, cuando fue entregado a Panamá por Estados Unidos, donde estuvo otro año en prisión mientras batalla contra la extradición.

 


Publicidad

Multimedia

  • Videos
  • Fotos
    .
Publicidad

Lotería

miércoles 08 de marzo de 2023

  • 9555 1er Premio
  • CABB Letras
  • 4 Serie
  • 10 Folio
  • 5197 2do Premio
  • 4244 3er Premio
Publicidad
Change privacy settings