Panamá
El estudio aborda otros aspectos como la brecha de género y la calidad del empleo
De acuerdo con un informe elaborado por la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) los jóvenes panameños no posee perfiles compatibles con los empleos de mayor competitividad.
El estudio que se realizó en 11 países entre ellos Panamá reveló que en la actualidad esta población presenta las menores tasas de participación en comparación con el promedio poblacional, y también de desempleo, al punto de alcanzar la cifra más elevada desde que se llevan registros por causa de la pandemia.
Según destaca la OEI en un comunicado los países latinoamericanos y del Caribe se enfrentan al desafío de generar empleos para una oferta laboral creciente en las próximas décadas.
En este sentido, el informe incorpora recomendaciones de políticas públicas para solucionar la situación laboral de la región, entre las que destaca la de adecuar los contenido académicos a la realidad del mercado del trabajo.
También se insiste en la importancia de fomentar unos estudios más prácticos, en los que se alterne entre los académicos y las empresas, de cara a reducir la brecha entre los conocimientos adquiridos y los que vayan a emplear en su futuro laboral.