Publicidad

Panamá

Se inicia la llegada de ballenas al Golfo de Chiriquí

Se inicia la llegada de ballenas al Golfo de Chiriquí

viernes 7 de agosto de 2020 - 2:21 p.m.
Redacción Digital El Siglo
online@elsiglo.com.pa

Está restringido el acceso a los visitantes a las áreas protegidas de forma indefinida

Es oficial, ya inició la temporada de avistamiento de ballenas jorobadas en las aguas del Pacífico chiricano; exactamente en el Parque Nacional Marino Golfo de Chiriquí (PNMGCh).

Esto lo evidenciaron tras un patrullaje de rutina los guardaparques de esta área protegida.  

Sitios como islas Boca Brava, Saino, Bolaños, Gámez, Paridas, Secas, entre otras, son las que mayor cantidad de visitantes reciben entre julio y octubre; tiempo en que estos mamíferos marinos procedentes del hemisferio norte y sur migran a estas aguas cálidas para reproducirse y dar a luz a sus crías, puesto que es el sitio perfecto debido a que se garantiza la seguridad y la protección de sus ballenatos.  

Por el estado de emergencia que vive Panamá, el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente)  tras la llegada del covid-19 al país, restringió el acceso a los visitantes a las áreas protegidas de forma indefinida. 

No obstante cuando se reanuden las visitas a las áreas protegidas, MiAmbiente insta a quienes se dedican y realizan avistamiento de cetáceos en el Parque Nacional Marino Golfo de Chiriquí (PNMGCh), a cumplir la normativa ambiental establecida en la  Resolución No DM-0530-2017 de 13 de octubre de 2017. 

La Resolución en su Capítulo V, Código de Conducta, Artículo 26, indica que la embarcación no debe acercarse a menos de 100 metros de los delfines, ni a menos de 250 metros de ballenas; la velocidad máxima permitida de navegación, dentro del área de observación de 4 nudos o 7 km/h; el motor de la embarcación debe permanecer en neutro durante el avistamiento el cual no deberá superar los 30 minutos con un mismo grupo de organismos; bajo ninguna circunstancia la embarcación podrá acercarse a los cetáceos en dirección contraria a su desplazamiento. 

Cabe señalar que la normativa indica que las personas naturales o jurídicas que se dediquen a la actividad deberán inscribirse en el Registro de Avistamiento de Cetáceos, que para el efecto llevará la Dirección de Costas y Mares del Ministerio de Ambiente, y deberá ser actualizado cada dos años.

 


comments powered by Disqus
Publicidad

Multimedia

  • Videos
  • Fotos
Publicidad

Lotería

miércoles 08 de marzo de 2023

  • 9555 1er Premio
  • CABB Letras
  • 4 Serie
  • 10 Folio
  • 5197 2do Premio
  • 4244 3er Premio
Publicidad
Change privacy settings