Panamá
Los lugareños devotos se encargan de la confección de la alfombras ofrecidas como un homenaje para el Corpus Christi
La celebración se replica en varios puntos del país como parte de un homenaje a uno de los sacramentos más importantes del cristianismo, la Eucaristía
Como cada año, sesenta días después del Domingo de Resurrección de Cristo- en la devoción católica-, se conmemora su 'Santísimo cuerpo y sangre" y, en el calendario, la fecha coincide hoy jueves, para también recordar la institución de la Eucaristía.
La Villa de Los Santos, Parita, Nuevo San Juan Colón, La Chorrera y Colón Centro, son algunos de los lugares donde se estarán realizando actividades en referencia al Corpus Christi.
La celebración fue inaugurada con una misa oficiada y televisada desde la iglesia de San Atanasio, en La Villa de Los Santos y el tradicional despliegues de coloridas alfombras en sus calles principales.
Luego de una exhaustiva investigación que Panamá presentó ante la Unesco sobre las danzas y expresiones asociadas al Corpus Christi (cuerpo de Cristo), el organismo internacional inscribió esta festividad istmeña a su Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, en diciembre pasado.
La investigación para recopilar información sobre las danzas y expresiones que se despliegan por Corpus Christi en siete provincias del país para la fecha conmemorativa, duró 5 años. Se incluye a Los Santos,Herrera, Coclé, Panamá Oeste, Panamá, Colón y Darién como exponentes del Corpus Christi.
“La fiesta del Corpus Christi, es una devoción a Cristo representado en la ostia y resguardado en la custodia, a quienes los devotos ofrecen reverencias en la misa del Corpus y acompañamiento en procesiones de creativos diseños de alfombras, en música,cantos,representaciones con diálogos o parlamentos, danzas y ofrendas donde combinan lo religioso y lo pagano con expresiones festivas y burlescas”, define de la razón de ser del Corpus Christi, una reseña del Ministerio de Cultura.
Los bailes representan a menudos la batalla persistente entre el bien y el mal. “Los sacerdotes crearon representaciones diversas para evangelizar, una de ellas es la lucha entre el bien y el mal, entre el diablo mayor y su legión, contra el Arcángel Gabriel, en búsqueda del alma perdida”, detalla la nota institucional.
A la celebración de hoy asistieron residentes y extranjeros que vienen atraídos por la vistosidad de la fiesta. El Corpus Christi se extiende durante tres fines de semanas más, con diferentes actividades y ceremonias.