Panamá
.
El presidente Laurentino Cortizo señaló que con este proyecto se permite disminuir el costo de la energía eléctrica y se generará miles de empleos directos e indirectos
Este martes 22 de marzo se realizó la primera palada para la construcción de la Generadora Gatún, una planta de energía eléctrica que pretende trazar la hoja de ruta y convertir a Panamá en un hub energético que permita abrir nuevos negocios e industrias, la reactivación económica y cumplir lo establecido en el Pacto del Bicentenario “Cerrando Brechas”.
Para el presidente de la República Laurentino Cortizo este evento marca el inicio de una obra que beneficia a Panamá por la inyección económica que ella representa, además de ser estratégica para el futuro de la matriz energética.
Explicó que, con una inversión de más de mil millones de dólares, la construcción de esta planta generará más de tres mil empleos directos y miles de empleos indirectos, lo cual es bueno para la economía panameña y en especial para Colón.
También dijo que otro beneficio de esta inversión extranjera directa es la aplicación y ampliación de nuestra capacidad generadora instalada que contribuye a satisfacer la necesidad de energía más limpia y a mejores precios, la cual favorece el crecimiento económico en el corto y mediano plazo.
Según Cortizo uno de los objetivos de la agenda transición energética es la generación de energía más limpia y sostenible, lo que implica reemplazar las antiguas plantas térmicas que son más contaminantes, tienen altos costos y son de baja eficacia.
Esta planta contribuirá a estabilizar la tarifa eléctrica nacional, permitiendo en un futuro disminuir el costo de la energía de forma significativa.