Panamá
Imagen ilustrativa
El país afronta desafíos en materia de calidad del empleo, al observarse un leve incremento en el porcentaje de informalidad
Según los datos obtenidos con la Encuesta de Propósitos Múltiples (EPM) que realizó el Instituto Nacional de Estadística y Censo, la tasa de desempleo disminuyó en 1.4 puntos, es decir, de 11.3% registrado en octubre de 2021 a 9.9%, de acuerdo a esta última medición.
"Podemos decir que, desde el punto de vista del empleo, hay una mejora sustancial en donde la tasa de desempleo de esta economía es de 9.9%, es decir hemos mejorado con respecto a la encuesta que hicimos en octubre del 2021 que fue de 11.3%" dijo Samuel Moreno, director nacional del INEC.
Según el comunicado de la Contraloría, se comparan las cifras arrojadas por la encuesta de abril 2022, con las estimaciones del PIB en el primer trimestre de 2022, que presentó un crecimiento de 13.6%, respecto al período similar del año previo, se puede reafirmar que los resultados de ambos indicadores, muestran consistencias y dan cuenta del avance notable de dos indicadores económicos claves, tomando en consideración que todavía nos mantenemos ante una crisis sanitaria, por motivos de la Covid-19.
Moreno explicó que esta tasa de desocupación fue el resultado de la encuesta realizada a 16 mil 324 viviendas a nivel nacional, en donde además en el campo de la informalidad refleja un aumento a un 48% de informalidad, lo que implica técnicamente que se mejoró en empleo, pero evidentemente hay un tema de calidad de empleos, que es otra discusión que se debe tener en el mediano y largo plazo.
Si comparamos las estimaciones respecto a octubre 2021, la población desocupada disminuye (18,827 menos), la Población Económicamente Activa se robustece (83,149 personas más) y se incrementa la población ocupada en un 5.8%. En este sentido, el país afronta desafíos en materia de calidad del empleo, al observarse un leve incremento en el porcentaje de informalidad, registrado en 48.2% (abril 2022), mientras que, en octubre 2021, el mismo se trazó en 47.6%