Panamá
El 17 de mayo se acordó este congelamiento entre el gobierno y los transportistas.
Cortizo vetó en forma total el proyecto 808, a pesar de la solicitud de los transportistas
Desde la 8:00a.m. de ayer, decenas de transportistas acudieron a beneficiarse con el congelamiento del precio de la gasolina, decretado por el Gobierno exclusivo para ellos, en algunas estaciones de Terpel. Estos, presentaron inconvenientes que ocasionaron largas filas.
Son 70 mil conductores, según el director de la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATT), Carlos Ordóñez, los que se verán beneficiado con esta ayuda, donde se congela tanto el galón de diésel bajo en azufre y gasolina 91 y 95 octanos en $3.95.
Los transportistas del sector colectivo, selectivo y colegial no tienen que registrarse en la página www.combustible.panamasolidario.gob.pa, para obtener el beneficio. Ordóñez, explicó que los transportistas de pasajeros solo deben presentar en la estación su cédula, y contar con placa de transporte y vehicular.
Pero esta medida no convence a todos los transportistas, ayer los miembros de la Confederación Nacional de Transporte, expresaron su disconformidad la improvisación que se vivió ayer con la entrega de la supuesta ayuda. ‘Ayer, nos enteramos de que lo que se le va a entregar a los transportistas es una cantidad, en el caso de los selectivos de $285 para tres meses que dividido a esos meses saldría a $95 por mes', expresó Víctor Ramos, vocero de la confederación, quien resaltó que se van a reunir con diferentes organizaciones para programar un nuevo paro nacional.
Estos transportistas, son los mismos que el pasado domingo realizaron una cadena humana en la Cinta Costera solicitando que el congelamiento del combustible fuera en generalizado, ya que el incremento de la gasolina, no solo afecta a un sector. También solicitaron al presidente de la República, Laurentino Cortizo, según Ramos, que sancionará el proyecto de Ley 808, que crea un fideicomiso para la compensación, rebaja y estabilización del aumento del precio del combustible.
Pese a esta solicitud, el mandatario vetó en forma total el proyecto 808 y lo devolvió a la Asamblea Nacional. Ramos indicó que con esto se envía el mensaje de que se está gobernando para los empresarios, no para el pueblo panameño.