Publicidad

Panamá

Incluyen un cuarto puente sobre el Canal en el presupuesto de 2019

Incluyen un cuarto puente sobre el Canal en el presupuesto de 2019
Archivo | El Siglo

Más de tres horas en el tranque permanecen las personas hacia el Oeste.

Foto Próxima
jueves 26 de julio de 2018 - 12:00 a.m.
Judit Peña
jupena@elsiglo.com.pa

En el presupuesto para la vigencia fiscal 2019, fueron solicitados 23 mil 318 millones de dólares

DINERO

La desesperación que miles de personas padecen todos los días por los interminables tranques para el área Oeste podría llegar a un punto de amortiguamiento, porque el Gobierno central incluyó en el Presupuesto General del Estado 2018 los fondos que se utilizarán para la construcción del cuarto puente sobre el Canal.

En el presupuesto para la vigencia fiscal 2019, fueron solicitados 23 mil 318 millones de dólares, de los cuales $288.7 millones son para esta megaobra que promete disminuir, en alguna forma, las largas horas que pasan los panameños en las vías hacia la provincia de Panamá Oeste.

Para Roberto Rodríguez, conductor de los llamados ‘busitos piratas', esta es una buena noticia a medias, pues asegura que cuando este proyecto inicie su construcción el congestionamiento vehicular será todavía más pesado.

Solicitó a las autoridades tomar las medidas necesarias para aminorar los congestionamientos durante la construcción de la obra.

Funcionamiento y obras

Pero el cuarto puente no es el único proyecto que se incluye directamente en el presupuesto, pues también se contempla continuar con Techos de Esperanza (163.6 millones de dólares); el Metro de Panamá ($582.8 millones); Renovación Urbana de Colón ($98.4 millones ); Saneamiento de la Bahía ($108.2 millones), proyectos de agua potable y alcantarillados ($179.1 millones); construcción de hospitales y policlínicas en Colón, Darién, Veraguas, Chiriquí y Los Santos (319.5 millones de dólares), entre otras.

Estos son parte de las obras que se realizarán con los 5 mil 225 millones de dólares utilizados en proyectos de inversión del Estado.

Además de las obras, el Gobierno utilizará 11 mil 188 millones de dólares en gastos de funcionamiento y dos mil 581 millones de dólares para el servicio de la deuda; de estos mil 452 millones de dólares son intereses y mil 129 millones de dólares en amortizaciones.

Entre los aumentos de gastos de funcionamiento se establecen $383 millones para incrementos salariales producto de leyes especiales en áreas de salud, educación y seguridad, entre otros.

Nelva Reyes, dirigente de la Central General de Trabajadores de Panamá (CGTP), dijo que el presupuesto cada año es más alto y que los gobernantes no incluyen proyectos importantes como mejoras al sistema de salud, educación y la realización de campañas contra la violencia.

‘No vemos interés en la educación o en recuperar el sistema de salud del país', dijo Reyes.

De acuerdo con el Consejo de Gabinete, el presupuesto para la vigencia fiscal 2019 se elaboró en base a una proyección de crecimiento económico real de 5.9% del PIB. Además, se incluyen ingresos fiscales por $6 mil 594 millones, aportes de la Autoridad del Canal de Panamá por mil 740 millones de dólares.

==221==========

‘Es necesario hacer una mejor distribución del presupuesto, poniendo primero la salud y la educación'.

DIRIGENTE DE CGTP

Nelva Reyes



Te recomendamos ver

comments powered by Disqus
Publicidad
Últimos Videos
Publicidad

Lotería

domingo 12 de noviembre de 2023

  • 4867 1er Premio
  • ACBD Letras
  • 13 Serie
  • 13 Folio
  • 8916 2do Premio
  • 1119 3er Premio
Publicidad
Change privacy settings